El mandatario estadounidense afirmó que las sanciones actuales, por el conflicto con Ucrania, ya son suficientemente dolorosas para Moscú.
DPA
16 nov 2014 10:09 AM
El mandatario estadounidense afirmó que las sanciones actuales, por el conflicto con Ucrania, ya son suficientemente dolorosas para Moscú.
"Dije que si el Congreso no actuaba, yo usaría todo mi autoridad que poseo por ley para tratar de mejorar el sistema" de migración, sentenció el presidente de Estados Unidos.
Según el artículo de The New York Times, entre las medidas se consideraría que los padres con hijos estadounidenses puedan obtener documentos de trabajo legales.
"Tras los ataques del 11 de septiembre, lamentablemente, no siempre respetamos nuestros propios valores", dijo la representante jurídica del gobierno estadounidense.
Mientras el mandatario estadounidense exigía elecciones transparentes y libres en Hong Kong, su homólogo chino manifestaba su a rechazo toda crítica del exterior.
La chilena formará parte de los 19 elegidos por la presidencia estadounidense, entre los que se encuentran el cantante Stevie Wonder y la actriz Meryl Streep.
Los jefes de Estado intercambiaron palabras sobre los principales conflictos que los mantienen en un contexto internacional tenso con sanciones económicas aplicadas a Moscú.
"Rechazo la idea de que Estados Unidos trata de alguna manera de contener a China", dijo Obama en una entrevista escrita publicado hoy en Pekín.
Mandataria se reúne hoy con su par de EE.UU. y otros líderes de países que integran el Trans Pacific Partnership.
El mandatario estadounidense formará parte de un encuentro con líderes de los doce países que integran la propuesta del Acuerdo de Libre Comercio Transpacífico entre los que está Chile.
"En lugar de tratar de detener el avance del EI, ahora estamos en condiciones de lanzar una ofensiva", aseguró el mandatario estadounidense.
"Si quiere ser eficaz, deberá manifestar un dramático cambio de actitud" en su forma de enfrentar al Congreso, afirma Hudak.
No es oficial, pero todos en Estados Unidos la dan por candidata segura. Por eso la gran pregunta que dejaron las legislativas del martes es cómo afectará el resultado a sus expectativas electorales.
La hasta ahora fiscal federal de Nueva York será la primera mujer afroamericana en ocupar el máximo cargo del Departamento de Justicia.
El 55% de las personas de entre 18 y 29 años votó por el Partido Demócrata, pero el 42% lo hizo por la oposición republicana. Cuando el Presidente fue reelecto en 2012, el 67% de los jóvenes votó por él. La participación de ellos bajó en estos comicios.