Putin dijo que no es necesario llevar fuerzas a Ucrania, pero que lo haría como último recurso.
Pedro Schwarze
5 mar 2014 06:00 AM
Putin dijo que no es necesario llevar fuerzas a Ucrania, pero que lo haría como último recurso.
John Boehner pidió al mandatario estadounidense que permita las exportaciones de gas natural para aliviar la crisis en Ucrania y responder a la "hostilidad" de Rusia en Crimea.
De acuerdo a la Casa Blanca, el gobierno de Obama elabora con el Congreso y el gobierno de Ucrania un programa de 1.000 millones de dólares en garantías de préstamos "enfocados en la atención de las necesidades más apremiantes".
El mandatario estadounidense señaló que la Unión Europea y aliados como Canadá y Japón, creen que Rusia violó el derecho internacional por su incursión militar en Crimea.
Washington "se coloca junto a la comunidad internacional al afirmar que habrá costos de existir cualquier intervención militar en Ucrania", señaló el mandatario estadounidense.
El mandatario estadounidense y su vicepresidente se convirtieron en runners, para impulsar la campaña por el ejercicio físico lanzada por Michelle Obama.
La Casa Blanca informó que el mandatario estadounidense expresó al líder espiritual tibetano su "apoyo a la preservación de las tradiciones religiosas, culturales y lingüísticas del Tíbet" y de "los derechos humanos de los tibetanos en el interior de la República Popular China".
"Consideramos al gobierno de Ucrania el principal responsable de garantizar que trata de una forma apropiada a los manifestantes pacíficos", afirmó el mandatario estadounidense.
Jason Furman sostuvo que la economía estadounidense continúa su recuperación, sin embargo, "el desempleo sigue cayendo rápidamente pero todavía es inaceptablemente alto, y aún queda mucho trabajo para deshacer todo el daño provocado por la recesión".
Los estados más afectados son Alabama, Luisiana, Texas, Misisipi, Carolina del Norte Carolina del Sur y Georgia, éste último declarado en estado de emergencia por el presidente Obama.
El medio The Washington Post debió emitir un comunicado oficial ante la supuesta investigación de una relación entre la cantante y el mandatario estadounidense.
La relación entre ambos países se tensó cuando Snowden reveló las millones de llamadas telefónicas interceptadas por la NSA estadounidense a Francia.
"Lo cierto es que en nuestras reuniones hay mucho intercambio, hay una sorprendente cantidad de humor", afirmó el presidente estadounidense durante una entrevista televisiva.
El presidente dijo a CNN que no prejuzgará los proyectos que reciba sobre el tema.
El mandatario comenzó ayer una gira para impulsar su agenda económica que pretende subir el sueldo mínimo.