Los temas que fueron reiterados este año fueron la reforma migratoria, el salario mínimo y la regulación del control de armas, entre otros.
EFE
29 ene 2014 08:55 AM
Los temas que fueron reiterados este año fueron la reforma migratoria, el salario mínimo y la regulación del control de armas, entre otros.
El mandatario estadounidense anunció ante el Congreso una serie de medidas con el fin de "acelerar el crecimiento y fortalecer a la clase media", las que contempla un aumento del sueldo mínimo, mejoras en empleo, educación, jubilación entre otros.
En su discurso, el mandatario dejará claro que está dispuesto a actuar sin consentimiento de los legisladores estadounidenses en algunas áreas, al anunciar una serie de acciones ejecutivas que no requieren la aprobación del Congreso.
Se espera que el mandatario estadounidense discuta con el Papa Francisco "su compromiso compartido para combatir la pobreza y la creciente inequidad", según la Casa Blanca.
Tras las revelaciones del espionaje norteamericano de Snowden, el mandatario estadounidense realizó cambios para superar las preocupaciones sobre la privacidad tanto de ciudadanos norteamericanos como extranjeros.
Asimismo, consideró que el presidente estadounidense no realizó cambios estructurales y que además dijo "un montón de mentiras, como que la NSA nunca ha abusado de su poder".
La medida apunta a restaurar la confianza de los estadounidenses en las prácticas de inteligencia del país, y pone fin a las revisiones sobre las tácticas de vigilancia de EEUU tal como se conocen.
La ley se despachó por 72 votos a favor y 26 en contra. "Lo conseguimos un poco tarde, pero hicimos el trabajo", dijo la senadora demócrata Barbara Mikulski.
Este será el primer encuentro que tienen ambos mandatarios, luego de que se dieran a conocer las filtraciones de que el propio teléfono celular de la canciller alemana había sido espiado.
La mayoría de los registrados lo hizo en diciembre y en la semana previa a que venciera el plazo prenavideño para adquirir la cobertura, la cual entra en vigencia el 1 de enero.
La ceremonia central en memoria del líder sudafricano se realizará en el estadio FNB de Johannesburgo y se espera que asistan 70 jefes de Estado y un total de 90 mil personas.
El gobierno difunde imágenes de eventos "privados" de Obama, vetados para fotógrafos no oficiales. La SIP se mostró preocupada por "la falta de apertura y transparencia" del gobierno.
"Después de llevar años hablando sobre la reducción de nuestra dependencia en el petróleo extranjero, actualmente nos encontramos en posición de controlar nuestro futuro energético", sostuvo el presidente de EEUU en su habitual discurso radiofónico de los sábados.
Los vínculos falsos reenviaban a los usuarios a sitios con mensajes de propaganda y videos. Actualmente, las redes sociales y la web se encuentran funcionando normalmente.
La nominación pondrá a Yellen en camino a convertirse en la primera mujer que dirija la Fed y la primera en encabezar un banco central dentro del Grupo de las Siete naciones industrializadas.