El presidente de EEUU estima que hay que asegurarse de que cada paso que se tome sirva para impulsar la renuncia del presidente sirio, Bashar Al Assad, y que el pueblo sirio pueda decidir su futuro.
EFE
2 may 2013 03:56 PM
El presidente de EEUU estima que hay que asegurarse de que cada paso que se tome sirva para impulsar la renuncia del presidente sirio, Bashar Al Assad, y que el pueblo sirio pueda decidir su futuro.
Presidente de EEUU se reunirá en San José con los presidentes centroamericanos.La agenda incluye migración y comercio, pero se prevé que la seguridad centre las visitas.
En la tradicional gala con los corresponsales de la Casa Blanca, que terminó de forma solemne con un recuerdo a las víctimas de Boston.
El mismo grupo, que se carateriza por atacar cuentas y sitios que "no simpaticen" con el régimen sirio, ayer atacó también a la CBS.
Según un boletín del FBI obtenido por la cadena NBC News, ambas misivas fueron enviadas el 8 de abril desde Memphis (Tennessee) y contienen el mismo texto: "Ver algo incorrecto y no exponerlo es convertirse en un aliado silencioso de su continuación".
Con este ejemplo el mandatario ha estado presionando al Congreso para que los estadounidenses más ricos, como él, paguen más impuestos.
"Hemos visto enormes avances durante el último mes y medio, creo que ambas partes, demócratas y republicanos, están siendo muy serios en las negociaciones", señaló el presidente de EEUU.
La artista, también célebre por destronar a Justin Bieber en los Grammy de 2011, estará el 3 de junio, en el Teatro Nescafé de las Artes.
La Casa Blanca informó que el anuncio se hará este lunes. El Senado deberá confirmar su designación antes de que pueda asumir el cargo.
En entrevista con el canal Televen, el presidente encargado de Venezuela afirmó que Estados Unidos estaría planeando el asesinato de Henrique Capriles para desestabilizar el país.
"Es momento de que el presidente y los demócratas en el Senado se pongan serios sobre el problema de gastos a largo plazo que tenemos", señaló el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner.
"Es momento de que el presidente y los demócratas en el Senado se pongan serios sobre el problema de gastos a largo plazo que tenemos", señaló el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner.
Mandatario de Estados Unidos pidió una solución "equilibrada" al problema fiscal, para salir de la situación de crisis presupuestaria a la que se enfrenta.
Para el presidente de EEUU la decisión amenaza la economía "con un conjunto de recortes automáticos y arbitrarios".
El secretario de Estado, John Kerry pidió calma ante tensión entre israelíes y palestinos y aseguró que no llevará "ningún tipo de plan para decirles a todos lo que tienen que hacer", más bien "escuchará" a las partes.