Dos meteorólogos explican lo que hay detrás del fenómeno de La Niña y qué aspectos deben considerarse al analizarlo. Descubre en este artículo cómo afecta al clima de Chile.
10 jul 2024 07:16 AM
Dos meteorólogos explican lo que hay detrás del fenómeno de La Niña y qué aspectos deben considerarse al analizarlo. Descubre en este artículo cómo afecta al clima de Chile.
Dos científicos se encontraron con un panorama desolador para las capas de hielo y glaciares del continente antártico. Esto fue lo que descubrieron.
Cuando no es posible llegar a tiempo a una zona de seguridad durante un tsunami, está la opción de subir a un edificio y refugiarse en un piso alto. Pero, ¿qué tan segura es esta alternativa? Dos especialistas de CIGIDEN aclaran esta duda.
A meses de su llegada, los expertos advierten las consecuencias que podrían provocar los climas característicos del fenómeno La Niña en el país. Este sería uno de los problemas más preocupantes.
¿Es posible que volvamos a vivir un terremoto devastador como el 27F? Un sismólogo explica a detalle los patrones que podrían indicar las zonas de riesgo, en base a los datos de los sismos históricos que golpearon a Chile.
Un cielo encapotado cubre la capital y recuerda el comienzo del invierno. Estas son las mejores aplicaciones para estar pendiente de cuánta lluvia podría eventualmente caer en Santiago y el resto de Chile.
La temperatura de los océanos comenzó a enfriarse rápidamente, lo que significa que el fenómeno La Niña está comenzando a tomar fuerza. Los pronósticos indican que llegará este invierno a Chile. Entonces, ¿cómo cambiará el clima en el país?
Científico explica por qué existe tanta preocupación por el alza de estas infecciones mortales y las formas de evitar contraerlas.
Este gigantesco agujero fue descubierto en 1974 y hasta ahora no había una explicación exacta sobre su origen.
Para concretar su investigación, los autores utilizaron cerca de dos mil sismógrafos para analizar ondas sísmicas en el territorio de Estados Unidos.
Los investigadores predicen que la ruptura se está produciendo por la gradual separación de las placas tectónicas.
Unos sonidos similares a golpes se detectaron mientras buscaban a los tripulantes del submarino Titán. Un nuevo documental reveló que podría haberse tratado de un pedido de auxilio.
Un grupo de geocientíficos descubrió que las fallas submarinas en el Océano Pacífico están rompiendo la placa oceánica. Esta es la explicación del estudio.
¿Por qué llega a las costas del país? Catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las especies más riesgosas del planeta que habitan en aguas recreacionales, recientemente se detectó su presencia en la Cuarta Región.