El candidato presidencial del Partido Radical, mediante su cuenta de Twitter, condenó la decisión en ese país de dejar sin poderes al Parlamento.
Angélica Baeza
30 mar 2017 03:17 PM
El candidato presidencial del Partido Radical, mediante su cuenta de Twitter, condenó la decisión en ese país de dejar sin poderes al Parlamento.
El ex mandatario llamó a invocar la Carta Democrática de la OEA para "defender la libertad y democracia" en ese país.
El vicecanciller venezolano señaló que se estaba interviniendo en los asuntos internos de su país. Estados Unidos dijo que no quería una suspensión inmediata de Caracas del organismo hemisférico.
La sesión buscará evaluar la situación en Venezuela y posibles medidas de presión para que su Gobierno fije un calendario electoral y libere a los políticos presos.
La Sala de la Cámara Alta respaldó por unanimidad la propuesta de Luis Almagro, quien solicitó suspender la participación del país en el organismo hasta que se celebren elecciones democráticas.
Magistrado Daniel Urrutia recibió permiso de la Corte Suprema para asumir por un año un cargo como juez internacional en el combate de la corrupción en Honduras.
En el texto que presentó contra Caracas, Luis Almagro se refirió a las "pocas sanciones morales o políticas" de la región.
Caracas tildó de "ilegítimo" e "ilícito" el informe que elaboró el secretario general de la organización, quien propuso a los países miembros suspender a Venezuela.
La cancillería cubana reiteró que la organización del evento donde se premiaría a Patricio Aylwin estuvo a cargo de " un grupúsculo ilegal anticubano" cuyo objetivo era provocar al gobierno.
" La marihuana de hoy tiene siete veces más THC (tetrahidrocannabinol) que la de los 70. La posverdad acá también se puede instalar. La gente quiere creer lo que quiere creer". agregó el ex director de Senda.
" La marihuana de hoy tiene siete veces más THC (tetrahidrocannabinol) que la de los 70. La posverdad acá también se puede instalar. La gente quiere creer lo que quiere creer". agregó el ex director de Senda.
Bernardo Álvarez se desempeñó como viceministro de Hidrocarburos, embajador de Venezuela en EE.UU. y vicecanciller para América del Norte. Falleció a los 60 años y se desconoce el lugar y causa.