El secretario general del ente recurrió a un artículo para solicitar la convocatoria de un Consejo Permanente de los miembros para atender la alteración del orden constitucional del país administrado por Maduro.
EFE
31 may 2016 05:38 AM
El secretario general del ente recurrió a un artículo para solicitar la convocatoria de un Consejo Permanente de los miembros para atender la alteración del orden constitucional del país administrado por Maduro.
Hace unos días, Luis Almagro calificó de "dictadorzuelo" a Maduro si no aceptaba el referendo revocatorio.
El legislativo, dominado por la oposición solicitó la intervención del organismo ante la "crisis institucional y humanitaria" que vive el país.
Luis Almagro realizó un duro discurso contra el presidente de Venezuela, a quien acusó de traicionar así pueblo en medio de una jornada de protestas opositoras.
El ex canciller uruguayo Luis Almagro relevará hoy al chileno José Miguel Insulza.
El anterior edil de la ciudad de San Cristóbal fue detenido en marzo de 2014 y condenado a 12 meses de prisión por desacato a una medida cautelar del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Tras diez años de gestión, José Miguel Insulza dejó su cargo de secretario general en la OEA. Se espera que regrese a Chile a participar en "política activa".
El "Informe sobre el Uso de Drogas de las Américas de 2015" arrojó un consumo general "muy alto" de consumo de drogas.
El secretario general de la OEA, dijo que espera que ver a Cuba en el organismo y que eso se podría lograr en los próximos años.
El secretario general de la OEA deja el cargo el próximo 22 de mayo. "Quiero volver a la política activa pero eso no quiere decir que sea a un cargo de gobierno", indicó.
El ex canciller uruguayo es el único candidato para suceder al chileno José Miguel Insulza, en las elecciones que hoy tendrá la Organización de los Estados Americanos para elegir a su nuevo lider.
El único candidato es Luis Almagro, ex canciller de Uruguay que tiene el apoyo de al menos 24 países.
El gobierno de Caracas declaró "ilegal e inmoral" la petición hecha por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para evaluar la situación en el país.
Secretario general de la OEA conversó telefónicamente con la senadora para fijar una cita durante esta semana.
Sobre la renuncia de Sebastián Dávalos al PS, el secretario general de la OEA señaló que "una persona puede renunciar cuando lo estime conveniente" y que el caso "parece estar cerrado".