Desde La Moncloa manifestaron estar dispuestos apoyar a Chile en el proceso constitucional “compartiendo su experiencia” y destaca el vínculo que hay entre ambos países como “hermanos”.
17 may 2021 03:30 PM
Desde La Moncloa manifestaron estar dispuestos apoyar a Chile en el proceso constitucional “compartiendo su experiencia” y destaca el vínculo que hay entre ambos países como “hermanos”.
En conversación con La Tercera desde Quito, el exjurista español que es veedor para la segunda vuelta de las presidenciales de Ecuador por el Grupo de Puebla señaló que, a su juicio, el aplazamiento de los comicios es una medida desacertada.
El próximo domingo 11 de abril tres países de la región tendrán jornadas electorales, por ello, la Organización de los Estados Americanos desplegó tres misiones simultáneas. Tras el termino del proceso electoral, los observadores emitirán tres informes sobre los comicios.
En un comunicado, la secretaría general de la OEA explicó que esta misión especial evaluará la situación político institucional y contribuirá en “la preservación y fortalecimiento del Estado de Derecho en el país, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 17 de la Carta Democrática Interamericana”.
El secretario general de la OEA acumula una serie de polémicas en su carrera que intentan ser recopiladas en el libro "Luis Almagro no pide perdón", cuya portada fue criticada por el propio político.
El proyecto de resolución obtuvo 21 votos a favor, tres más de los necesarios para ser aprobado. Bolivia y México votaron en contra y hubo cinco abstenciones y 6 países ausentes.
La Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile y demás naciones que integran en Grupo de Lima manifestaron su disconformidad con los comicios de domingo y reiteraron su apoyo a la oposición venezolana.
Maduro fue acusado en septiembre por una misión de la ONU que investiga la situación en Venezuela de estar vinculado a posibles “crímenes de lesa humanidad”, incluyendo las ejecuciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura.
La resolución de determinó a partir de los 21 de 34 votos a favor, entre los que se encontró Chile, Perú, Brasil y Estados Unidos.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos anunció que a contar del 25 de septiembre iniciará el proceso para elegir al sucesor del abogado brasileño. De manera interina asumirá el cargo María Claudia Pulido.
El organismo señaló que "hay evidencias del involucramiento del régimen fundamentalista de Irán con el gobierno de Nicolás Maduro en alianza con organizaciones terroristas regionales". También citó acciones de la Fiscalía de Nueva York, la que acusa a diputado chavista de reclutar a miembros de Hezbolá y Hamas para ser entrenados en campos clandestinos en Venezuela.
La reelección del secretario general de la Organización de los Estados Americanos se concretó con 23 votos a favor y se espera que mantenga su cargo hasta el 2025.
Luis Almagro se reunió esta mañana en La Moneda con el Mandatario y el ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera. Abordó, además, la presunta injerencia extranjera en los hechos de violencia en el país.
A 45 días de las cuestionadas elecciones, un panel de más de 100 expertos de Ues. de EE.UU y Reino Unido criticaron a la OEA, que denunció "irregularidades" en el proceso electoral en Bolivia. El análisis apunta a que es "fácil mostrar con datos electorales que el cambio en la ventaja de Evo Morales no fue ni "drástico" ni "difícil de explicar".
Desde Washington DC, el ministro de RR.EE. insistió que el crecimiento económico y la estabilidad política no siempre "garantizan la paz social".