Según indicó el Centro Sismológico Nacional, el epicentro se ubicó a 75 kilómetros de Pica y tuvo una magnitud de 5,2 en la escala de Richter.
Claudia Soto
25 dic 2016 11:25 AM
Según indicó el Centro Sismológico Nacional, el epicentro se ubicó a 75 kilómetros de Pica y tuvo una magnitud de 5,2 en la escala de Richter.
La medida fue decretada en las regiones La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos este sábado y que se extiende hasta que las condiciones mejoren.
El incendio, denominado "Bravo-Torre", se encuentra activo y consumiendo una superficie aproximada de 5 hectáreas de pastizal y matorral.
El fuego consume alrededor de 10 hectáreas en un sector cercanos a lugares habitados
Movimiento telúrico tuvo su epicentro 29 km al suroeste de Tongoy a una profundidad de 37 km.
De ellos, 31 se encuentran controlados y 18 en combate. Las autoridades informaron que el pronóstico meteorológico para los próximos días es favorable.
Producto de los siniestros, 33 personas han resultado damnificadas y 19 viviendas han sido consumidas por las llamas.
El siniestro afecta a una superficie aproximada de 50 hectáreas de pastizal y matorral. Actualmente, distintos equipos de emergencia trabajan en la zona.
El incendio, denominado "Fundo El Molino", consume una superficie por confirmar de 3.0 hectáreas de pastizal y matorral. En el lugar se encuentra Bomberos de Quillota y La Cruz.
El siniestro denominado La Cruz Reñaca Alto, ha consumido "una superficie por confirmar de 5 hectáreas de pastizal, matorral y eucalipto en la comuna de Viña del Mar".
Con este nuevo dispositivo, la Boya DART 4G, Chile contará con cinco instrumentos para la detección temprana de Tsunamis frente a la costa nacional.
Con este nuevo dispositivo, la Boya DART 4G, Chile contará con cinco instrumentos para la detección temprana de Tsunamis frente a la costa nacional.
La medida se implementó en las localidades de Aysén, Ibañez y Chile Chico debido a la variación en la dinámica interna del sistema volcánico y la magnitud de la sismicidad se encuentra por encima de su nivel base.
En lo que va de año, la Superintendencia ha recibido 302, versus las 261 que se recibieron en todo el año pasado. Autoridades llaman a tomar medidas.
Las zonas más afectadas se encuentran las regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O'Higgins con un total de 8 mil hectáreas incendiadas.