En total 9.155 hectáreas de vegetación se han visto afectadas por el juego en las regiones Metropolitana, Valparaíso, O'Higgins y Magallanes.
Angélica Vera
19 nov 2016 11:15 AM
En total 9.155 hectáreas de vegetación se han visto afectadas por el juego en las regiones Metropolitana, Valparaíso, O'Higgins y Magallanes.
La principal emergencia se produjo en el Parque Quebrada de Macul, en Peñalolén, donde se determinó la evacuación de visitantes, guardaparques y algunos residentes del lugar, además de la evacuación preventiva de más de 3 mil estudiantes y funcionarios de la U. Adolfo Ibáñez.
Hay 17 incendios activos entre el Maule y Coquimbo y alertas preventivas en las regiones de la Araucanía y Los Lagos. Se espera que para los próximos 10 días las temperaturas bajen en la zona central.
Estos, afectan una superficie de 6.162,9 hectáreas de vegetación. Además, siete incendios se encuentran controlados y 20 han sido extinguidos.
La alerta roja se mantiene en las provincias de Valparaíso y Marga Marga.
Ambos siniestros, ya han consumido más de 4.000 hectáreas. A nivel nacional, se registra 20 incendios activos, de los cuales ocho se encuentran en combate.
Según detallaron las autoridades y en comparación al año pasado, cuando en la misma fecha sólo se contabilizaban cuatro, la cifra de siniestros ha aumentado considerablemente.
El siniestro que afecta a la comuna de San Bernardo consume alrededor de 80 hectáreas de pastizal y ha provocado cortes de luz en distintos puntos de la Región Metropolitana. Actualmente, la Ruta 5 Norte se encuentra cerrada.
El gobierno calificó de exitoso el ejercicio realizado en seis comunas de la región, a pesar de que la convocatoria fuera interrumpida por manifestaciones de trabajadores de la ANEF.
Elaborar un plan familiar y tener listo un kit básico son algunas de las instrucciones adicionales que indica la Onemi frente a una emergencia. Asimismo, entrega instrucciones sobre evacuación y qué hacer frente a un sismo.
El siniestro denominado "Parcela 12 El Totoral", afecta una superficie aproximada de dos hectáreas de pastizales y matorral.
Según el último balance de Onemi, el siniestro que se encuentra activo pero circunscrito en "Valle Norte de Chamisero"consume una superficie aproximada de 856 hectáreas de pastizales.
Según el último balance de Onemi, el siniestro que se encuentra activo pero circunscrito en "Valle Norte de Chamisero"consume una superficie aproximada de 856 hectáreas de pastizales.
Las llamas afectan al Valle Norte de Chamisero, consumiendo una superficie aproximada de 520 hectáreas.
Según indicó el último reporte de la Onemi y pese a que el siniestro ya fue controlado, 120 personas permanecen albergadas.