Conaf informó sobre un incendio en estado activo en Litueche y otro que se encuentra controlado -bajo la Alerta Amarilla- en La Estrella.
19 nov 2022 05:21 PM
Conaf informó sobre un incendio en estado activo en Litueche y otro que se encuentra controlado -bajo la Alerta Amarilla- en La Estrella.
El subdirector nacional (s) de Geología de Sernageomin, Álvaro Amigo, informó que la actividad del macizo -que mantiene la zona en alerta amarilla- ha podido ser inspeccionada de manera ocular debido a una mejora en las condiciones de visibilidad.
El nuevo organismo, que surgió en el marco de un cambio institucional elaborado en el gobierno de Sebastián Piñera, comenzará a funcionar formalmente el 1 de enero de 2023.
Directora regional de Onemi explicó que están buscando la forma de "actualizar la cantidad de personas que podría ser eventualmente sujeto de atención en caso de una emergencia".
Tras los continuos temblores, y debido al temor ante un eventual tsunami, los habitantes del sector comenzaron a evacuar sus hogares. No obstante, desde la Onemi se informó que las características de los movimientos telúricos no reúnen las condiciones necesarias para generar un maremoto en las costas chilenas.
El proyecto, contempla la implementación de sirenas en las localidades del borde costero, mapas de evacuación, señalética y la ejecución de simulacros y simulaciones.
Boletín de las 9.26 horas señala que "finalizado el proceso de modelación y análisis, las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile".
Recomendaciones para capear las altas temperaturas que se registran en distintos puntos del país.
Las comunas que permanecen con alerta roja son: Molina, Río Claro, Longaví, San Clemente, Monte Patria, Pelluhue y Limache.
La emergencia se mantiene -según el organismo del Ministerio del Interior- "hasta que las condiciones así lo ameriten".
Al cierre de la jornada de este lunes, se registraron 33 incendios forestales a nivel nacional, donde los siniestros más relevantes en cuanto a su expansión y consumo de hectáreas se desarrollan en las regiones de Maule, O'Higgins y Metropolitana.
Los siniestros se encuentran activos en las comunas de Molina, Río Claro, Longaví y San Clemente. Según las autoridades, existe peligro para las viviendas cercanas a las llamas.
Desde el organismo señalaron que el "escenario epidemiológico ha cambiado y se ha iniciado una nueva fase de convivencia con la pandemia".
La Onemi reportó a través de su cuenta de Twitter que “una vez finalizado el proceso de modelación y análisis, se informará la posibilidad de amenaza de tsunami para las costas de Chile”, lo que finalmente fue desestimado.
Movimiento telúrico tuvo su epicentro a 19 kilómetro al suroeste de Santiago.