Según informó la autoridad municipal a través de Twitter, estos estarán cerrados hoy domingo "hasta dar la seguridad que el agua esté libre de microorganismos".
C. Portilla
21 jul 2019 03:38 PM
Según informó la autoridad municipal a través de Twitter, estos estarán cerrados hoy domingo "hasta dar la seguridad que el agua esté libre de microorganismos".
El ministro de Obras Públicas evitó confirmar directamente si Essal mantendrá la concesión del servicio en dicha ciudad, pero aseguró que la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) está investigando las causales del caso.
Los días que siguieron al derrame la información que brindó la empresa a la población fue confusa o sencillamente inexistente: durante días no hubo claridad sobre la reposición del servicio, incluso el Presidente Piñera parece haber sido mal informado durante su visita a la ciudad, anunciando una solución en cuestión de horas que no fue tal. Transcurrida una semana desde el corte, aún no había suministro de agua potable en toda la comuna. El gerente de Essal, en tanto, le respondía indignado a un periodista que le pedía información precisa: "Te pido respeto, esta situación es demasiado grave. Estoy siendo transparente para que toda la comunidad tenga claro lo que está pasando. La situación supera todas las expectativas", dijo, como quien se siente ofendido ante una consulta indiscreta.
El ministro de Obras Públicas aseguró, además, que la totalidad de la ciudad dispondrá del servicio hasta las 18:00 horas, cuando se cortará nuevamente el suministro en el sector céntrico.
Tras fallidos anuncios anteriores, el ministro de OO.PP. aseguró que Essal se comprometió a normalizar ese día la situación en Osorno.
"Ya basta de improvisaciones o de esperar para tomar una decisión más radical", sostuvo Iván Flores (DC). Cabe recordar que la ciudad permanece desde el jueves 11 de julio con problemas en el suministro.
En Palacio se afirma que el Presidente Piñera tendría poca confianza en Pickering debido a que, a su juicio, no tendría control real sobre la compañía debido a que sus gerentes "le mintieron" sobre la situación del corte de agua, lo que significó que le traspasara mal la información de una supuesta reposición del agua al ministro de OO.PP., Alfredo Moreno.
El directorio de AndessChile se reunirá a fin de evaluar la emergencia sanitaria provocada por Essal en Osorno. Anticipan daño reputacional de la industria y evalúan solicitar el respecto de la institucionalidad y el debido proceso para la compañía. Mientras el intendente de la Región de Los Lagos admitió errores en el manejo de la crisis. Hoy pasadas las 15:00 horas un nuevo punto de prensa dará a conocer cuándo finalmente se restituirá el servicio de agua potable.
Subsecretario de Obras Públicas advirtió ayer que dentro de las facultades de la Superintendencia de Servicios Sanitarios está pedir la caducidad de la concesión.
El gobierno, en tanto, señaló que en los próximos dos días podría restablecerse el suministro de agua potable en la ciudad de Osorno.
Pese a que el ministro de OO.PP. , Alfredo Moreno no precisó una fecha de reanudación del suministro, manifestó que no correspondía una declaración de zona de catástrofe para esa zona. "No es lo que se requiera. Es una emergencia sanitaria y que estamos atendiendo con todos los recursos para superarla", expresó.
El subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, apuntó sus dardos vía Twitter en contra de la firma de aguas ligada a Aguas Andinas y a Felipe Ibáñez.
Luego de que el servicio se restituyera el día de ayer, desde la empresa indicaron que el suministro se suspendería por un par de horas en algunos puntos de la ciudad por la alta demanda. Sin embargo hasta hoy el servicio sigue sin restablecerse.
Detrás de la contingencia del suministro básico se esconde un problema mayor: la falta de inversión histórica en redes de aguas lluvias del Estado de Chile en las principales ciudades.
El Presidente Piñera visitó la planta donde ocurrió el accidente que afectó la producción de agua.