La mesa de trabajo es para dimensionar los daños y determinar indemnizaciones adicionales a las que establece la ley.
Patricia San Juan
25 jul 2019 12:55 PM
La mesa de trabajo es para dimensionar los daños y determinar indemnizaciones adicionales a las que establece la ley.
Otras de las resoluciones aprobadas fue para pedir que se establezca una mesa público privada con pequeños y medianos emprendedores y trabajadores independientes afectados por el desabastecimiento del suministro.
Joaquín Villarino indicó que un tema así debe analizarse con prudencia y que un posible cambio al marco regulatorio pueden generar mucho daño.
Esto se suma a la posibilidad de que le quiten la concesión a Essal, filial de Aguas Andinas, y a las multas que recibiría por dejar sin suministro de agua potable por 11 días a gran parte de la población de Osorno.
Esto, luego de que un derrame de petróleo en la planta Caipulli de la sanitaria Essal dejara a 50 mil hogares sin agua por 11 días.
Juan Eduardo Saldivia indicó además que la empresa cometió una serie de errores comunicacionales en medio de la crisis, y que eso daña a la industria.
Regulador había contratado un estudio que evaluó el Sistema de Producción de Agua Potable de la firma.
En medio de una fuerte presión social y política, gobierno evalúa escenarios sobre la empresa. "Hay una ley en Chile y tenemos que cumplirla", dijo el Presidente Piñera.
En paralelo, el Sernac inició el Procedimiento Voluntario Colectivo que exigirá las compensaciones para los consumidores por el tiempo que estuvieron sin servicio.
Los papeles de la sanitaria de capitales españoles anotaron su menor nivel desde mayo de este año.
Consultado por los pedidos de Chile Vamos y de la Oposición de cancelar la concesión de la sanitaria, el Mandatario aseguró que "eso lo tiene que proponer la Superintendencia de Servicios Sanitarios en base a un estudio serio, responsable y en eso está".
Intendente confirma que suministro está restablecido, pero alerta posible desbalance entre producción y consumo. "La planta no tiene capacidad", dijo.
Desde distintos sectores políticos han pedido al gobierno que se termine el vínculo fiscal con esa empresa sanitaria -incluso de la propia coalición oficialista Chile Vamos-, pero según el secretario de Estado se seguirán recabando los informes de lo acontecido en Osorno y que tuvo sin agua por diez días a sus habitantes, y recién ahí la Superintendencia de Servicios Sanitarios adoptará las resoluciones de rigor sobre Essal.
La Fiscalía de Osorno terminó la primera ronda de diligencias y ahora está a la espera del resultado de informes y las muestras de aguas. Además, durante los próximos días iniciarán nuevas rondas de declaraciones a las jefaturas de la empresa.
El encuentro entre el Mandatario y el titular del MOP se da luego de que durante el Comité Político Ampliado, en Palacio, los partidos de Chile Vamos le pidieron al gobierno caducar la concesión de la sanitaria en Osorno a raíz de la emergencia.