Putin ya había anunciado en junio que Moscú reanudaría la producción de misiles terrestres.
18 jul 2024 09:25 AM
Putin ya había anunciado en junio que Moscú reanudaría la producción de misiles terrestres.
Según fuentes familiarizadas al caso, Estados Unidos descubrió el operativo y alertó a las autoridades de Alemania para frustrar el complot.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del país señaló que serían "la causa fundamental de la grave amenaza a la paz regional, la exacerbación extrema del entorno de seguridad internacional y el desencadenamiento de la carrera armamentística mundial". El pasado miércoles, la OTAN acusó que Corea del Norte junto a Irán fomentaban la guerra contra Ucrania al entregar apoyo militar directo a Moscú.
Los lapsus cometidos este jueves por el presidente estadounidense en la clausura de la cumbre de la OTAN hicieron recordar otros protagonizados por diversos líderes mundiales.
Desde la Alianza anunciaron nuevas medidas para apoyar al país del presidente Volodimir Zelenski frente a la invasión de las tropas del Kremlin.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió por error el jueves al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, como "presidente Putin" antes de corregirse en la cumbre de la OTAN en Washington.
“No tengo ninguna buena razón para hablar con Putin ahora mismo", ha señalado al término de la Cumbre de la OTAN.
El lapsus alimenta las preocupaciones sobre la agudeza mental del mandatario estadounidense que han amenazado con arruinar su campaña por la reelección.
Tras la conferencia de prensa de este jueves, la próxima gran entrevista del presidente estadounidense será el lunes con el presentador de la NBC Lester Holt.
En el marco de la conmemoración de los 75 años de la Alianza, el mandatario estadounidense se refirió a la posición del organismo en la actualidad.
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos también ha destacado que la OTAN se está anticipando a una “multiplicidad de nuevas amenazas” como los ciberataques, la desinformación alimentada por la Inteligencia Artificial o la crisis climática, sumados a los “conocidos por todos los presentes en esta sala”, en referencia a Rusia, China, Irán y Corea del Norte.
Los encuentros se han realizado en el marco de la Cumbre de la OTAN en Washington.
En un nuevo capítulo del programa de La Tercera, el periodista de Mundo, José Ignacio Araya, entregó todos los detalles del mensaje que le dio el primer ministro indio al Presidente ruso, en el marco de su visita de Estado.
En medio de los ataques de Rusia en el territorio, los aliados occidentales del país anunciaron el envío de nuevas herramientas de defensa.
En su discurso en la cumbre por el 75º aniversario de la Organización del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg relevó los "verdaderos valores de libertad" que "representan" tanto el pueblo ucraniano como el presidente Volodimir Zelenski, a quienes la alianza -dijo- "ha proporcionado un apoyo sin precedentes".