La plataforma pasó de 50 mil a casi 400 mil películas vistas al mes en medio del confinamiento por coronavirus. Es un gran espaldarazo para muchos filmes nacionales que no tuvieron éxito de público.
23 abr 2020 01:58 PM
La plataforma pasó de 50 mil a casi 400 mil películas vistas al mes en medio del confinamiento por coronavirus. Es un gran espaldarazo para muchos filmes nacionales que no tuvieron éxito de público.
Dirigida por la argentina Lucía Puenzo, la ficción que cuenta con Antonia Zegers, Daniela Vega y Maria Gracia Omegna como protagonistas debutó su primer adelanto. La desaparición de una adolescente en medio de las protestas por abusos encubiertos en un colegio, se convertirá en un caso cada vez más oscuro, historia que será estrenada por Amazon Prime y TVN.
Lunes de Ases Falsos, el notable concierto del venezolano Gustavo Dudamel en la Fundación CorpArtes, descargas de libros de Vladimir Rivera y uno coloreable de 31 Minutos, y el visionado gratuito de películas como Ema de Pablo Larraín o Violeta se fue a los cielos de Andrés Wood. También desempolvamos un registro histórico de Los Prisioneros.
Su elenco es chileno, la dirección es argentina, la producción es chilena-británica y su difusión será norteamericana. La ficción protagonizada por Antonia Zegers como una policía que investiga un caso de violación grupal y desaparición, será emitida por Amazon Prime Video en más de 200 países.
El realizador se refirió al movimiento social en entrevista con el diario El País de España, donde esta semana debuta su filme Ema, que también estará en el Festival de Sundance. El director se encuentra en Nueva York preparando la filmación de la miniserie basada en La historia de Lisey, de Stephen King, con Julianne Moore y Clive Owen.
La ex directora artística del Teatro del Lago de Frutillar lleva una semana oficialmente como máxima ejecutiva del Teatro Municipal. Dice que el trabajo en equipo y la transversalidad son los mejores antídotos para trabajar en tiempos de estallidos, reconoce que la palabra ópera suele ahuyentar y cree que todos los consejos son bienvenidos, incluyendo los del ex director Andrés Rodríguez.
Tras su paso por Venecia, llegó el jueves a las salas locales Ema, octavo largometraje del director de Tony Manero, No y Neruda. En conversación con Culto, Larraín discurre acerca de este fresco musical-corporal ambientado en Valparaíso, a su juicio "un melodrama con elementos de suspenso y de comedia delicada".
Coincidiendo en parte con el diagnóstico, no veo problema en que Larraín se haya inventado un Valparaíso que al menos yo no había visto -check-, y menos en que haya creado una historia improbable pero sugestiva y provocadora, que reivindica la sensualidad como misterio y que no se olvida del paisaje humano ni de sus incertezas.
El actor dio una extensa entrevista a la edición estadounidense de revista GQ, donde habló de su carrera y su vida a los 55 años. Una de sus actuales aficiones es ver muchas películas, y según sus cercanos, ha destacado la de Larraín.
Críticos se refieren a las ventajas y obstáculos del filme chileno en su camino a la estatuilla. ¿Había películas con más posibilidades? Acá responden.
La cinta de Andrés Wood relegó a Ema, de Pablo Larraín, un director que ya ha postulado a los premios de la Academia, que acaba de estar en Venecia y con mejores chances de lograr una nominación.
La nueva película del director de Neruda y No es la incendiaria historia de una muchacha que literal y metafóricamente quema todo lo que toca. Es una jugada arriesgada, pero hasta el día de hoy la crítica internacional ha conectado con su mensaje. Se estrena el 26 de septiembre en el país
El cineasta se adjudicó el trofeo en la categoría Horizontes, que premia nuevas tendencias, gracias a la película Blanco en Blanco, protagonizada por Alfredo Castro.
A tres años de Jackie, el realizador estrenó en el Festival de Venecia su octavo largometraje. Un "melodrama de suspenso y musical" en torno a las adopciones fallidas, protagonizado por Mariana Di Girolamo. Debuta en Chile el 26 de septiembre.
Hoy comienza la muestra que inicia la carrera a los galardones más importantes de la industria. Destacan Ad Astra, con Brad Pitt; The laundromat, con Meryl Streep; y La vérité, con Catherine Deneuve.