El organismo determinó que las candidaturas se pueden registrar a más tardar en dos semanas. Por ahora, los únicos postulantes a la testera de Quilín son Lorenzo Antillo y Pablo Milad.
2 jun 2020 08:27 PM
El organismo determinó que las candidaturas se pueden registrar a más tardar en dos semanas. Por ahora, los únicos postulantes a la testera de Quilín son Lorenzo Antillo y Pablo Milad.
El intendente del Maule renuncia a su cargo y ratifica su candidatura a Quilín. “Puedo aportar de manera muy importante”, dice. Es el nombre que apoya el bando de la gobernabilidad y el de Felipe Muñoz. Se mide con el actual presidente de Audax Italiano. Su postulación ya generó reacciones en ambos bandos.
A través de una carta de despedida, el intendente del Maule, que dejará el cargo el 3 de junio, reconoce por primera vez que buscará la presidencia de la ANFP. "Hoy esta pasión me llama para que volvamos a reencontrarnos, porque mi querido fútbol también se ha visto muy afectado", declaró.
El timonel de Audax Italiano, de 38 años, oficializa en esta entrevista su intención de postular al trono de la ANFP. En las elecciones será el representante del grupo Por el futuro del fútbol, llamado la rebelión antes de la caída de Sebastián Moreno. Su contrincante será Pablo Milad, intendente de la Región del Maule. "No es el momento para que un intendente se salga de las labores que le ha encomendado el Presidente", advierte.
La idea del intendente del Maule era postular como candidato único, pero su rival será Lorenzo Antillo, de Audax.
La actual autoridad del Maule, expresidente de Curicó Unido, ha sido contactado por presidentes de clubes para que tome el relevo del actual timonel de la ANFP. Su nombre genera consenso.
El cesado técnico de Curicó Unido se refiere a la determinación de no contar con él para la próxima temporada, pese a que solo alcanzó a dirigir a los torteros en un duelo.
Según se informó Pablo Milad estaba en una reunión durante esta mañana en su oficina cuando comenzó a sentir un fuerte dolor en el pecho. Producto de esta complicación es que la autoridad regional decidió acudir voluntariamente hasta el recinto asistencial para realizarse los exámenes de rigor.
Conocido por ser presidente de Curicó Unido y porque su nombre aspiró a la presidencia de la ANFP antes de Arturo Salah, el empresario asumirá como intendente del Maule. Pero no es el único caso.
El presidente de la ANFP está cansado y golpeado luego de los fracasos de la Roja adulta y la Sub 17. Andrés Fazio, vicepresidente primero, asegura que el timonel se mantendrá en el cargo. Sin embargo, algunos piden su salida. "Debe presentar su renuncia y mandarse a cambiar", dice Carlos Ferry, de Arica. Los clubes piden explicaciones.
La relación entre Aníbal Mosa y Leonidas Vial, los dos hombres fuertes de ByN, se rompió. El timonel votó por Paloma Norambuena como nueva presidenta. Empató con Pizarro. El lunes se define todo. El Club Social tiene la gran chance de quedarse con la testera.
"Los torneos largos mejoran la competitividad y eso, sumado al cambio estructural realizado en el fútbol joven nos permite ver el futuro con mayores esperanzas", dijeron desde la asociación.
El presidente del club recién ascendido a Primera, Pablo Milad, admitió el interés porque el estratega respete su contrato, que expira en 2018, pero dejó la decisión en manos del DT.
Ayer la lista de Arturo Salah ganó las elecciones de la ANFP con 28 votos de 48 posibles. Con la tarea de limpiar el fútbol chileno luego de un año marcado por las irregularidades, el ex director de Blanco y Negro se puso como primer objetivo convencer a Sampaoli de seguir al mando de la "Roja". De hecho, ayer fue su primera reunión con el casildense, quien se mostró molesto por la filtración de sus bonos. Aquí, sus principales definiciones.