Etiqueta: Pablo Ortúzar
El desafío de desescalar las expectativas generales respecto a la universidad implica también repensar el rol de la academia y los académicos en una sociedad moderna.
Junto con recuperar el valor y la autoridad del profesor en el aula -que exige cambios tanto en el prestigio como en el retorno de las pedagogías-, todo indica que nuestro país requiere hacer las paces también con el valor del pensamiento y la actividad concreta.
En su nuevo libro, Sueños de cartón, el antropólogo del IES analiza la sobreoferta de títulos universitarios y su pérdida de valor. Dice que el Frente Amplio ha montado un modelo de negocios basado en estudiantes frustrados. Dispara contra la reforma educacional de Michelle Bachelet tras los resultados de la PAES: “Hoy el gobierno pretende esconder la información respecto de los resultados de la PAES porque se ha reflejado clarísimo que destruyeron la educación pública".
El paraíso estaría a la mano, pero obstruido por los enemigos. Hacerlos a un lado es todo lo necesario para ser felices. El odio, entonces, es representado como una forma de amor. Odiar a los enemigos se postula como el verdadero amor por la humanidad. Se descubre que la guerra es la paz del futuro.
Con el plebiscito de hoy culmina un proceso de casi 1.500 días. De la sorpresa a la decepción. el trayecto constituyente estuvo marcado por hitos de distinto signo. Les pedimos a nuestros columnistas volver sobre ellos. Así, Daniel Matamala comenta el acuerdo del 15 de noviembre de 2019; Óscar Contardo, el auge y caída de la Convención Constituyente; Pablo Ortúzar, el triunfo del Rechazo; Cristián Valenzuela, el Acuerdo por Chile; Paula Escobar, el trabajo de la Comisión Experta, y Ascanio Cavallo, el plebiscito de salida.
La posibilidad de operar como censores y cobrar peajes a los esfuerzos productivos es un broche de oro para el activismo identitario, que con ello logra validación y recursos.