Los montos de este beneficio, los cuales pueden ser entregados de forma anual o mensual, varían según la renta de persona.
3 jul 2023 10:53 AM
Los montos de este beneficio, los cuales pueden ser entregados de forma anual o mensual, varían según la renta de persona.
En el 2022 la empresa creció más de un 100% en Latinoamérica y un 80% en Chile, y anunció que la meta es aumentar su presencia en el mercado en nuestro país a dos dígitos.
El beneficio estatal entrega un monto de $200.000 mensuales por tres meses.
Múltiples beneficios estatales realizan depósitos durante este mes. En esta nota conoce cuáles son y el día de su pago.
El dinero de este mes lo recibirán las personas que postularon en meses anteriores.
La Tesorería General de la República adelantó el proceso para aquellas personas que participaron en esta tarea el 7 de mayo.
Este beneficio estatal es otorgado solo una vez, pero tiene una duración de cuatro años consecutivos.
60 días hábiles será el plazo para la devolución del dinero debido a pagos irregulares. Revisa a continuación si perteneces al proceso.
Conoce la documentación y procedimiento que se debe seguir para obtener los fondos.
Consulta los detalles para averiguar si existe deuda y estimar el monto de devolución online.
El 98,1% de los pagos de la devolución de excedentes se hizo a través de transferencia electrónica, mientras que el resto de los contribuyentes optó por el pago con cheque.
El organismo cuenta con un proceso de devolución de cotizaciones pagadas en exceso, dirigido a afiliados con montos acumulados.
Revisa una de las medidas del Plan de recuperación y ayudas tempranas del Gobierno en zonas de catástrofes.
La actriz señala que tuvo una relación extramarital con Donald Trump entre 2006 y 2007, después de conocerlo en la Mansión Playboy. Diez años después recibió un pago del tabloide Enquirer para que contara su historia amorosa con el exmandatario, pero esa práctica estuvo dirigida por cercanos a Trump: la idea era que el artículo nunca fuera publicado.
Conoce la fórmula para obtener los porcentajes de quiénes recibieron el crédito del Estado.