El Índice de Paz Global, que determina el nivel de paz y ausencia de violencia del mundo, reveló que Chile marcó su peor puesto en 15 años.
26 nov 2023 04:19 AM
El Índice de Paz Global, que determina el nivel de paz y ausencia de violencia del mundo, reveló que Chile marcó su peor puesto en 15 años.
Según la especialista, los protocolos y normas sociales varían según el país y la cultura, por lo que sus lecturas recomendadas enseñan sobre cómo actuar y trabajar con personas de distintos orígenes.
Su próximo viaje será a Sudamérica, donde esperan demostrar una vez más que los adultos mayores también pueden seguir activos, cultivando amistades y conociendo el mundo.
La guía de viajes Lonely Planet destacó que nuestro país se caracteriza por sus “salares, selvas tropicales, volcanes, glaciares y fiordos”.
Guiados por distintos atributos, como la calidad de vida, propósito social e influencia cultural, U.S News & World presentó su reporte anual de los mejores países del mundo.
A medida que las condiciones extremas se hacen más frecuentes, aumenta la amenaza para el crecimiento y la inflación, especialmente en los países pobres. El Banco Central Europeo calcula que un aumento de un grado centígrado provocado por El Niño podría elevar los precios de los alimentos en todo el mundo un 6% en 12 meses. J.P. Morgan advertía en una nota reciente de que esto “desafía la narrativa” de una inflación en constante descenso. Esa narrativa subyace a las esperanzas de evitar una recesión, el llamado aterrizaje suave.
“Tenemos que redoblar los esfuerzos para ayudar a la sociedad a adaptarse a lo que desgraciadamente se está convirtiendo en la nueva normalidad”, aseguraron los especialistas de la OMM sobre las altas temperaturas que golpean al planeta.
El viajero a veces miraba el cielo y veía un avión, y se preguntaba qué estaba haciendo con su vida, sin embargo, afirma que todo valió la pena.
“Un costo humano desmesurado”, escribieron los científicos del estudio que repasa las consecuencias que habrían si no se detiene el calentamiento global hasta antes del año 2070, pues varios países estarían expuestos a temperaturas de riesgo que los harían inhabitables.
Tanto en Europa como en EE.UU. existen distintos programas de doctorado financiados por casas de estudio, fundaciones e incluso por la empresa privada. ¿Serán mejor opción que las ofrecidas en Chile?
Las partículas de contaminación están en todo el planeta, pero en algunos países más que en otros. Un estudio analizó los países del mundo y generó una lista de las naciones con el aire más “seguro” de respirar.
El tema de esa consulta se remonta a una experiencia que difícilmente podrá ser olvidada, tanto por el vocalista de la banda como por los chilenos.
La ministra de Relaciones Exteriones, Ana Cecilia Gervasi, afirmó que un "reducido grupo de países presentó un discurso alejado de la realidad”. Esto luego de que la semana pasada México, Colombia, Argentina y Bolivia a través de un comunicado exhortaron a Lima a “abstenerse de revertir la voluntad popular expresada” en las urnas.
¡Sí, lo logramos!, exclamaron los enviados especiales del mundo a Egipto tras aprobarse el inédito fondo, en el que la intervención de la ministra chilena de Medio Ambiente, Maisa Rojas, resultó clave.
Esta semana se están entregando los afamados premios. Revisa la lista de países con más galardonados.