La nariz de un hombre comenzó a pudrirse en uno de los casos de viruela del mono más impactantes reportados hasta ahora.
18 ago 2022 04:08 PM
La nariz de un hombre comenzó a pudrirse en uno de los casos de viruela del mono más impactantes reportados hasta ahora.
Ranking elaborado por la U. de Harvard y la U. de Oxford ubica al país entre las naciones con más casos confirmados. Epidemiólogos y virologos ponderan el significado de esta posición.
Antes del encuentro, Lloyd Austin hablará con su homólogo ucraniano, Oleksii Reznikov, “para discutir los requisitos militares de Ucrania”, así como el último tramo de asistencia de seguridad que Estados Unidos enviará a la nación que sufre la invasión de Rusia, según informó el portavoz del Pentágono, John Kirby.
Según el organismo, ya se reporta el doble de casos respecto a la semana pasada. Autoridades sanitarias de todo el mundo se encuentran investigando el misterioso aumento de casos graves de hepatitis en niños y niñas, que hasta el momento ya reporta cuatro fallecidos.
No solo Rusia y EE.UU. poseen un arsenal atómico. Otros países también tienen este tipo de armamento, y ninguno de ellosha firmado el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.
Las exportaciones bajaron 5,1% en volumen y 9,6% en valor. El precio experimentó un retroceso de 4,6% y se situó en US$28,7/caja.
Esta semana se dio comienzo al nuevo ciclo de vacunación a menores de entre 6 - 11 años, en el país, pero Chile no es el único. Conoce los diferentes países que están inoculando a sus menores y sus razones para hacerlo.
Con las vacaciones de verano muy cerca, muchos se preguntan qué tan seguro es viajar a otros países. Revisa en nuestro video de la semana, la forma de cómo puedes saber cuáles son los países más seguros (y los más inseguros) para hacerlo.
Según un reporte de la Organización Mundial de la Salud, EE.UU., Brasil e India son las naciones con más muertes totales, mientras Perú es el país con más muertes por cada 100 mil habitantes.
El organismo dice que se está produciendo un alza de muertes en el mundo, por lo que es urgente repartir vacunas en los países más rezagados en las inoculaciones, antes de pensar en programas de refuerzo a personas que ya completaron su esquema de vacunación.
Se estima que para lograr una inmunidad global, se requiere que el 70% de la población mundial sea vacuna, pero esa cifra hoy apenas llega al 10%.
La investigación señala que la variante, descubierta en diciembre de 2020, ya se había expandido al menos a 15 países mucho antes de su hallazgo. Varios especialistas estiman que la letal cepa podría haber llegado a Chile en noviembre.
Colaboración realizada por la Universidad Johns Hopkins, el Banco Mundial y UNICEF permitió la creación de una herramienta que busca ayudar a los países en su toma de decisiones.
Un informe advierte que países más pobres podrían tardar hasta tres años en inocular a sus habitantes, lo que hará estéril los esfuerzos por acabar con la pandemia en el corto plazo.
Aunque el caso más conocido a nivel nacional es el de Perú, lo cierto es que son varias las economías desarrolladas que han facilitado el acceso a los fondos originalmente destinados para la jubilación. Ya sea por decreto o mediante leyes, se han establecido criterios y plazos en función de la magnitud de la emergencia.