El fallo se produce apenas un día después de que se dictara una sentencia de diez años contra Imran Khan.
31 ene 2024 03:18 PM
El fallo se produce apenas un día después de que se dictara una sentencia de diez años contra Imran Khan.
La sentencia es el último de una serie de altibajos para la carismática estrella del cricket, que no puede participar en las elecciones de la próxima semana, pero que ocupa un lugar preponderante en la política del país.
Baluchistán es una región compartida por Pakistán e Irán, cuya historia está marcada por el conflicto. Hoy es epicentro de tensiones regionales, pues ambos países se acusan mutuamente de albergar a "terroristas" separatistas baluchis.
Irak, Siria y Pakistán fueron los países hacia los que dirigieron sus operativos. Como respuesta armada, desde este último lanzaron misiles hacia su territorio.
El cruce de misiles en la frontera entre Islamabad y Teherán provoca preocupación internacional sobre un conflicto más amplio en la región, aunque a ninguno de los dos países les interesa entrar en conflicto abierto, según analistas.
La Cancillería de Pakistán advirtió que Islamabad “se reserva el derecho de responder a este acto ilegal”. Teherán dice que no quiere verse involucrado en un conflicto más amplio, pero los grupos de su llamado "Eje de Resistencia" han estado llevando a cabo ataques contra Israel y sus aliados para mostrar solidaridad con Hamas.
Otros gobiernos, incluido el de Estados Unidos, han tomado medidas para restringir la aplicación, a menudo citando preocupaciones de seguridad.
El atentado se produjo en Mastung, un distrito de la provincia de Baluchistán, donde unas 500 personas se habían reunido para una procesión para celebrar el natalicio del profeta Mahoma.
El hecho ocurrió el pasado martes, pero las imágenes recientemente publicadas, dieron cuenta de lo vivido por los niños y docentes a la espera de ser rescatados. El incidente ocurrió cuando se dirigían a la escuela en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa al noreste del país, cuando uno de los cables del teleférico se cortó.
La estimación del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) es que ocho millones de personas, la mitad niños, se encuentran en esta situación.
La operación de alto riesgo se completó con éxito en la oscuridad de la noche después de que el teleférico se enganchó temprano en la mañana, dejándolo colgado precariamente con siete niños y un hombre a bordo.
La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres precisó que dos de los tres cables del teleférico se soltaron, dejando el aparato en suspensión.
Al menos cinco helicópteros están intentando sacar a las personas, quienes quedaron suspendidas en la cabina tras romperse un cable hace más de 10 horas.
Diez vagones de un tren con destino a Rawalpindi descarrilaron y algunos volcaron cerca de la ciudad paquistaní de Nawabshah, dejando atrapados a muchos pasajeros.
El secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, denunció “todos los casos de terrorismo y ataques selectivos deliberados contra civiles” y pidió a las autoridades paquistaníes que lleven a los responsables del atentado ante la justicia. Desde Washington, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, se ha solidarizado “con el pueblo paquistaní durante este momento complicado”.