A los fallecidos, hay que agregar 12 cuerpos sin vida recuperados debajo de los escombros de la Franja de Gaza, y otros 26 heridos, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí.
15 mar 2025 11:29 AM
A los fallecidos, hay que agregar 12 cuerpos sin vida recuperados debajo de los escombros de la Franja de Gaza, y otros 26 heridos, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí.
El alumno de la Universidad de Columbia se enfrenta a una posible deportación, pese a que en el momento del arresto tenía un permiso de residencia permanente.
París, Berlín, Roma y Londres vuelven a encararse con EEUU, que ha rechazado la iniciativa como “inadecuada”, aunque reiteran su rechazo a Hamás.
La ministra de Estado de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina, Varsen Aghabekian Shahin, dijo a La Tercera que el “desplazamiento es inaceptable en el léxico palestino”. “Los esfuerzos urgentes deben centrarse en las necesidades humanitarias”, añadió.
El 14 de marzo abre la exposición Bethlehem Reborn, un recorrido por los 17 siglos de historia de la Basílica de la Natividad, pilar de la cultura palestina. Organizada junto a la Embajada del Estado de Palestina, la muestra tendrá su única parada en Sudamérica. Pese a la ocupación en Cisjordania, no abordará la guerra. “Somos un centro cultural, no el gobierno. No estamos obligados a tomar una postura”, dice la directora del CCLM, Regina Rodríguez. La embajada, en tanto, ampliará el debate en actividades. Autoridades, cuerpo diplomático y una delegación palestina están invitados a la inauguración.
El largometraje sigue la lucha de Basel Adra y su comunidad en Masafer Yatta, Cisjordania, frente a las demoliciones de sus hogares por parte del ejército israelí. Al recibir el premio uno de sus directores hizo un llamado a “detener la injusticia y la limpieza étnica del pueblo palestino”.
La decisión llega cuando las dudas sobre la efectividad del alto el fuego vuelven a surgir. La suma de escaramuzas armadas se suman a la incertidumbre en la entrega de prisioneros, todo esto, mientras se activan las negociaciones para una eventual tregua durante la celebración del Ramadán y Pascua.
Desde el movimiento palestino señalaron que extensión de la primera etapa resulta inaceptable al entender que se trata de un esfuerzo de Israel para “volver a empezar de cero”.
La investigación militar analizó 77 batallas y decisiones clave tomadas en las horas previas al asalto.
El Presidente estadounidense compartió un video generado con inteligencia artificial que muestra un futuro ficticio del enclave asediado por la guerra, pero convertido en un destino de lujo, donde aparece su nombre en rascacielos, su cara en estatuas doradas y Benjamin Netanyahu tomando cócteles.
La medida se produce mientras un frágil alto el fuego en Gaza encontró nuevos obstáculos después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó detener la liberación de prisioneros y detenidos palestinos que debían ser liberados bajo la tregua, en represalia por las exhibiciones públicas de rehenes israelíes entregados a cambio en Gaza.
Dirigiéndose a graduados de cadetes de las Fuerzas Armadas le aseguró una “victoria total” en el enclave palestino y que "Israel combate el terrorismo por todos los medios y en cualquier lugar”.
Desde Israel comunicaron que están esperando para entregar a los 620 prisioneros y detenidos palestinos “hasta que se haya asegurado la liberación de los próximos rehenes, y sin las ceremonias humillantes.”
Expulsa a 40.000 palestinos de la zona para impedir la aparición de un nuevo “frente terrorista” en la frontera oriental del país.
Ya son más de 48.300 los palestinos fallecidos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza