Tom Scott y el grupo de expertos que llevaron a cabo este particular experimento, cuentan que el pan que regresó tenía una textura parecida a uno sacado del congelador y pasado por el microondas. Fuente: Gizmodo
La Tercera TV
24 abr 2018 09:18 AM
Tom Scott y el grupo de expertos que llevaron a cabo este particular experimento, cuentan que el pan que regresó tenía una textura parecida a uno sacado del congelador y pasado por el microondas. Fuente: Gizmodo
Este joven político de 39 años lidera una coalición de partidos en México y uno de sus referentes es la Concertación chilena. En esta entrevista con La Tercera sostiene que López Obrador representa el pasado y también responde a una acusación por supuesto lavado de dinero.
El físico-matemático estadounidense Nathan Myhrvold (58) es obsesivo y meticuloso. Se concluye al hojear los cinco tomos de Modernist Bread, dedicados al pan, con historia, recetas y mucha ciencia, donde cuestiona la fiebre gluten free.
Sábado 7 de octubre de 2017, edición N°752
En la preparación se logró disminuir prácticamente en un 100% el contenido de acrilamida, compuesto químico potencialmente cancerígeno que se forma en alimentos horneados.
Si hay algo sabroso que traen las inmigraciones, es la comida. Un traspaso cultural que entra rápido, conquista y, sobre todo, cambia la escena tanto como las mismas personas. Justamente esto celebramos abriendo bocas y cabezas para dar la bienvenida mordisqueando el alimento más básico y esencial de todos: el pan. Aquella sofisticada preparación ha acompañado a la humanidad hace más de 8 mil años, desde el momento en que el hombre pasó a ser sedentario y a procesar materias primas. De ahí que el trigo, el maíz y el arroz –más varios otros– determinen geografías que hoy cruzan fronteras y paladares. El pan simboliza y habla de identidad, pertenencia, costumbres, sentirse en casa sin ir más lejos. Eso compartimos a través de seis panes extranjeros hechos artesanalmente. Una especie de canasta surtida que llega a la mesa de esta ciudad y que cada vez se agranda más.
El pan elaborado con rangos libres de sellos "alto en sodio" fue evaluado positivamente por consumidores, tanto en atributos como en intención de compra.
Variedad de pan más consumida por los chilenos no existe en otros países.
Expositor Mercado Paula Gourmet 2016. También en la reapertura, del 20 al 22 de octubre en el Parque Araucano.
Pan pita con semillas, como linaza, chia, sésamo o semillas de girasol hechos de manera artesanal y con hierbas un huerto, destacan en la producción de esta joven panadera.
Con solo 28 años y una contundente experiencia en panadería, la chilena Francisca Leyton decidió embarcarse en su propio proyecto: La Panadera, la pequeña amasandería que abrió hace poco más de un año en el Barrio Italia. Ahí hornea y prepara masas que deja leudar horas y horas."Hasta que el pan no queda como yo imagino, no descanso", dice.
Según estimaciones de la FAO, cada familia en el país bota en promedio esa cantidad al desechar la miga y cortar el pan en trozos.
Fuchs presentará en Mercado Paula estos nuevos Pound Cakes premium, con tres variedades de sabores, los que podrán ser degustados durante los días de feria.
El ganador de la iniciativa, que se realiza por cuarto año consecutivo, se llevará un furgón utilitario Chevrolet N-300, año 2014.
Un mendrugo de pan duro o unas cuantas tajadas de pan de molde añejo, no tienen por qué ir a parar a la basura. Rallado, tostado o remojado, el pan puede convertirse en el ingrediente clave de gustosas recetas.