Actualmente, los ingresos al Estado por el Canal de Panamá llegan a US$ 1.000 millones, Hoy transita el 5% del comercio mundial. EE.UU, China y Chile son sus clientes principales.
Carolina Pizarro
26 jun 2016 07:59 PM
Actualmente, los ingresos al Estado por el Canal de Panamá llegan a US$ 1.000 millones, Hoy transita el 5% del comercio mundial. EE.UU, China y Chile son sus clientes principales.
Originalmente la ampliación iba a ser inaugurada en octubre del 2014 pero una serie de problemas económicos lo impidió.
La obra será inaugurada mañana por el buque chino Cosco Shipping Panama, el que deberá desembolsar cerca de 586.000 dólares de peaje por transitar por las nuevas esclusas.
El tercer juego de esclusas será bautizado mañana con el paso del barco portacontenedores chino Cosco Shipping Panama. La tercera línea de tráfico permitirá el paso de barcos con una capacidad de hasta 14.000 contenedores. El límite actual era de hasta 4.400.
Al elenco de Juan Antonio Pizzi le basta un empate para obtener un cupo en los cuartos de final. Eso sí, el cuadro nacional aspira al triunfo para suavizar las críticas tras la caída ante Argentina y el agónico y polémico triunfo ante Bolivia.
Pizzi les dio la tarde libre a los seleccionados en Filadelfia.
El volante de la Roja adelantó el próximo partido de la selección frente a los canaleros, en su visita a la estatua de "Rocky" en el Museo de Arte de Filadelfia.
Hernán 'Bolillo' Gómez elogió a la Roja y aseguró que tomará los mismos resguardos que tomó frente a Argentina.
El técnico de Argentina ratificó que el astro del Barcelona superó la lesión costal que lo marginó del partido ante Chile.
El Scratch venció al próximo rival de Chile en la fase de grupos del torneo por 2-0 en Colorado. Jonas y Gabriel Barbosa marcaron los tantos de la victoria.
Los centroamericanos enfrentarán el próximo martes a Venezuela y el 29 a Brasil con la esperanza de dar la sorpresa en el Grupo D del certamen continental.
La selección de Argentina debutará en el torneo ante Chile el próximo 6 de junio en el Levi's Stadium de San Francisco.
El secretario general de la OEA, dijo que espera que ver a Cuba en el organismo y que eso se podría lograr en los próximos años.
En su discurso en la VII Cumbre de las Américas que se celebra en Panamá, Juan Manuel Santos destacó además, la participación de Cuba en el encuentro.