En entrevista con La Tercera, la especialista compartió su visión sobre cómo el uso de ciertos sistemas puede afectar a las personas y sus relaciones.
11 jul 2024 05:33 PM
En entrevista con La Tercera, la especialista compartió su visión sobre cómo el uso de ciertos sistemas puede afectar a las personas y sus relaciones.
Algunas personas que tienen entre 18 y 25 años podrían experimentar complejos traumas a partir del desamor. Los investigadores recomendaron no subestimar estos sentimientos y validarlos.
A pesar de que las parejas están compuestas por dos personas, la individualidad es un aspecto de suma relevancia. Ese es solo uno de los puntos que mencionaron.
Sentirse estancada en una relación que no es mala ni tóxica suele ser contradictorio cuando esta relación también te proporciona comodidad y seguridad. Pero todo tiene un precio y, para muchas que no hacen nada al respecto, es la pérdida de la propia identidad. Algo que ocurre sobre todo en las relaciones largas, explica una especialista.
¿Por qué, entonces, la pregunta ha pasado a ser sinónimo de agobio y tedio si de base lo que busca es despejar las dudas, para así también frenar las suposiciones o fantasías que surgen en la incertidumbre y que pueden o no ser reales?
Junto a su esposa, la psicóloga Mónica Silva, desarrollaron un método que promete terminar el vínculo para empezar uno nuevo, “pero con la misma persona”.
Estar de buen ánimo y tratar bien a tu pareja es imprescindible para que el amor perdure con el tiempo. No obstante, una acción cotidiana que hacemos en casa podría cambiarlo todo.
Fueron elaboradas por el especialista en relaciones interpersonales, Arthur Aron, y prometen ayudar a que se genere un vínculo gradual de confianza.
Durante la última década la percepción del matrimonio sólo como un ritual romántico ha ido mutando hacia el practicismo del contrato y en consecuencia ha logrado que la preferencia por regímenes patrimoniales también cambie.
Una autora decidió observar cómo actúan los hombres sin la presencia de las mujeres, y los resultados de su análisis fueron sorprendentes. “Reinaba la masculinidad tóxica”.
Aunque ambas partes crean tener este asunto cubierto, puede aparecer una sensación interior de que no es así realmente. Estos son los motivos.
Distintas investigaciones han alertado que puede generar sentimientos de desconfianza y apartamiento, entre otros efectos negativos. Esto es lo que debes saber.
Solo el 5% de los divorciados sentenció que nada podría arreglar su matrimonio. En cambio, el resto aseguró que existen algunas lecciones que podrían haber impedido el divorcio.
Aunque el estereotipo de convivencia dicta que las parejas deben dormir juntas sin excepción, cada vez más son las personas que reportan un mal dormir y que preferirían descansar a solas. ¿Esto podría afectar negativamente en las relaciones?
Similar a la custodia de los hijos humanos, las familias modernas se enfrentan a la situación de no saber qué hacer con sus mascotas cuando las relaciones de pareja no funcionan.