El presidente del Senado se reunió esta semana con Mario Aguilar y con el subsecretario Claudio Alvarado.
I. Caro y F. Cáceres
5 jul 2019 09:15 PM
El presidente del Senado se reunió esta semana con Mario Aguilar y con el subsecretario Claudio Alvarado.
El extitular del magisterio, quien fue desbancado en 2016 por el actual presidente, Mario Aguilar, cree que la respuesta del gobierno es insuficiente y que deben seguir movilizados.
Los acordado será dado a conocer hoy en un documento que el Mineduc entregará al Colegio de Profesores, cuyo timonel indicó que el lunes se someterá a votación lo ofrecido por el Ejecutivo.
El gremio lleva cuatro semanas de paralización, y esta es la primera cita que tienen con la titular de la cartera. Sigue las reacciones en directo.
La semana pasada los funcionarios entregaron a la Dirección de Presupuestos y al Ministerio de Hacienda un documento en el que solicitan resolver 11 puntos.
Los funcionarios entregaron la semana pasada un petitorio de 11 puntos, y dieron plazo hasta hoy a la medianoche para que las autoridades les de una respuesta.
Los funcionarios ayer anunciaron el fin de la movilización. En paralelo, sigue la batalla de los funcionarios de la CMF.
Después de intensas negociaciones, la ANFP, el Sifup y Naval pactan las condiciones para abortar la movilización.
La ANFP presiona ante el paro del Sifup. Libera a los clubes para jugar con juveniles y ordena a los árbitros ir a los estadios. El ente gremial rechaza una propuesta de Quilín, busca apoyo en la Roja y pide la suspensión de la fecha, incluso si se llegase a un acuerdo.
La medida persigue que los clubes puedan disputar los encuentros de este fin de semana pese a la movilización del ente gremial.
La entidad que rige al fútbol chileno suspendió la fecha de la categoría Sub 19 para que esos jugadores cumplan con el calendario que la movilización pretende interrumpir. Los árbitros también se presentarán.
El Sifup, entidad que preside Gamadiel García, mantiene informado al plantel de la Roja de cada paso de la movilización y no descarta que las medidas de presión involucren a quienes hoy trabajan en Juan Pinto Durán.
Además, señalaron que durante esta jornada se van a manifestar de manera pacífica y no habrá supervisión bancaria.