Los funcionarios del regulador bancario ayer nuevamente salieron a las calles a protestar. Hoy sigue la movilización, a un día de la integración de la SBIF con CMF.
Mariana Marusic
31 may 2019 04:00 AM
Los funcionarios del regulador bancario ayer nuevamente salieron a las calles a protestar. Hoy sigue la movilización, a un día de la integración de la SBIF con CMF.
El ente rector dijo que "la estabilidad financiera no queda afectada inmediatamente por esta paralización".
Este año el cobre ha sufrido el impacto de las tensiones entre Washington y Pekín, que han avivado la preocupación sobre una desaceleración del crecimiento.
La asociación de funcionarios del regulador calcula que los sueldos bajarían hasta 10% desde 2020.
Nos acompaña el presidente del gremio, Mario Aguilar, para conversar de los cambios a la malla curricular, el debate en torno a la seguridad de los establecimientos tras el disparo de un alumno en Puerto Montt y el paro indefinido de profesores convocado para el 3 de junio ¡Comenta y comparte!
El Sindicato de Futbolistas da un ultimátum a la ANFP; o se suprime la medida que obliga a los clubes de Segunda División a jugar solo con futbolistas Sub 23 (firmado en su momento por el propio Gamadiel García), o no habrá fecha este fin de semana.
Sus ventas bajaron 14% durante el año pasado. Como resultado, la compañía reportó pérdidas por US$2 millones en 2018.
En la reunión se analizarán las modalidades de contratación de los trabajadores portuarios.
El acuerdo firmado entre el gobierno y los trabajadores eventuales del Terminal Pacífico Sur (TPS) de Valparaíso dejó en evidencia, a juicio de expertos en derecho laboral, la necesidad de avanzar en una legislación más adecuada al tipo de trabajo que se desarrolla en el sector.
"Desde el punto de vista del turismo receptivo es una muy buena noticia, porque los hoteles reciben más pesos por las tarifas que cobran en dólar", dijo Fedetur.
Los trabajadores eventuales esperan que se regularice la situación de personas que no han recibido los beneficios acordados. También esperan que se normalicen los turnos.
Los eventuales esperan que se regularicen las listas de trabajo y que todos puedan acceder a los beneficios que se pactó en el acuerdo que puso fin al paralización que duró 35 días.
La secretaria de Estado salió fortalecida de esa crisis, según se desprende de la encuesta Cadem ¿Está en su horizonte ser presidenta? Esto fue lo que reveló a TV Pulso de los Negocios.
Además, precisó que los fondos para la capacitación serán remanentes del Sence y que la reconversión laboral será un tema importante de los cursos.
Luego de semanas de disturbios, el comercio en Valparaíso busca recuperar pérdidas.