Tras ser expulsada ayer por el Tribunal Supremo del Partido de la Gente, la postulante llegó a votar al mediodía de este domingo en Arica.
7 may 2023 04:11 PM
Tras ser expulsada ayer por el Tribunal Supremo del Partido de la Gente, la postulante llegó a votar al mediodía de este domingo en Arica.
Dice que más allá del tema constitucional, hay un malestar latente que requiere de reformas económicas y sociales urgentes. Lo que se juega ahora es qué sectores van a prevalecer y si el gobierno será capaz de tomar el control de la agenda política.
Tras un seminario para capacitar a sus candidatos y candidatas para el nuevo órgano constitucional, desde el PDG abogaron para que la ciudadanía tenga participación “tanto en su elaboración y en su conformación”.
El postulante, quien es el abogado de Franco Parisi, dice que esta es la oportunidad que tiene el PDG para dejar atrás los traspiés ocurridos en el Congreso. Además, descarta que su colectividad quiera torpedear el proceso y recalca que “estamos muy alejados de lo que es el Partido Republicano”.
En una reunión virtual, como suele privilegiar el Partido de la Gente, el excandidato presidencial abordó la campaña de cara a los comicios de mayo.
Dentro de las cartas al Consejo Constitucional del Partido de la Gente, la profesión con mayor presencia son los ingenieros y el promedio es de 45 años de edad.
En el Partido Republicano y en el Partido de la Gente transmiten que los exabanderados presidenciales estarán activos de cara a los comicios de mayo próximo.
El diputado del PDG esbozó el rol que tendrá el Partido de la Gente en el futuro Consejo Constitucional y las razones que lo llevaron a competir en solitario con miras al proceso constituyente 2.0
El viernes se realizó una cena íntima que reunió a referentes del PDG y a amigos del exabanderado presidencial, como Francisco Javier Cuadra, en la cual determinaron ir a visitarlo a Estados Unidos en marzo y pedirle que tenga un rol más activo.
El excandidato presidencial arribó al país tras casi mil días de ausencia. Según cuentan en el Partido de la Gente, no planea quedarse por más de cuatro días. Aprovechará ese tiempo para mantener relaciones con su partido y afinar los detalles de su participación en el proceso constituyente, para el que aún no definen si se unirán o no a el Partido Republicano.
Ambas colectividades han mantenido conversaciones informales para explorar una alianza. Si bien dentro de republicanos ya preparan una lista de 72 personas para participar por su cuenta, ven con buenos ojos aliarse, para permitir que independientes -del partido en formación Social Cristiano y de organizaciones civiles que estuvieron por el Rechazo- puedan sumarse a su lista. En el PDG, en tanto, están a la espera de una nueva consulta digital a su militancia.
El 23 de diciembre se levantó la orden de arraigo que el excandidato presidencial tenía por el no pago de pensión de sus dos hijos. Sin ese obstáculo, cercanos a él dicen que planea viajar a Chile pronto para desplegar una intensa agenda política.
La presidenta del partido de derecha liberal se reunió con el excandidato presidencial Franco Parisi para tantear terreno de una posible alianza en las elecciones, algo que molestó pues la figura del economista incomoda.
Ayer la presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, sostuvo un encuentro por Zoom con la directiva del Partido de la Gente y el excandidato presidencial. El partido comenzó una incipiente búsqueda de posibles alianzas, ante el riesgo de que en la UDI y RN se tienten a pactar con el Partido Republicano.
Luis Moreno acusó que las sugerencias de la colectividad no fueron "escuchadas” por los representantes que llevaban adelante las negociaciones para un pacto constitucional.