La candidata demócrata a la presidencia habló durante esta tarde en la oficina central de la delegación ubicada en Washington, donde agradeció a todos quienes han hecho llamadas telefónicas para su campaña.
5 nov 2024 06:07 PM
La candidata demócrata a la presidencia habló durante esta tarde en la oficina central de la delegación ubicada en Washington, donde agradeció a todos quienes han hecho llamadas telefónicas para su campaña.
Latina, violinista y demócrata. A sus 20 años Carolyn Salvador Ávila es mirada con atención dentro de la política norteamericana. Actualmente es la presidenta nacional de los universitarios militantes del Partido Demócrata en Estados Unidos, donde ha sido una activa participante de la campaña de Kamala Harris.
En vísperas del inicio de las presidenciales en Estados Unidos, los dos principales candidatos a la Casa Blanca se desplegaron en terreno durante el sábado y domingo, apuntando a sectores estratégicos del electorado que buscan convencer. En tanto, las encuestas continúan marcando un empate técnico entre ambos.
Por mucho tiempo, antes de entrar en la política estadounidense, se desempeñaron como empresario y fiscal, respectivamente. En conversación con La Tercera, biógrafos, colegas y amigos que los conocen personalmente contaron los momentos importantes en las vidas del republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris.
Como Estados Unidos tiene un sistema de votación indirecto, apenas un puñado de estados posee la capacidad de inclinar la balanza. Se trata de los mismos que jugaron un rol clave en 2020, aunque las sorpresas podrían estar a la orden del día.
Mientras el mundo espera ansioso el resultado de las elecciones del 5 de noviembre, considerando el efecto que estas tienen para el resto del planeta, analistas definen dónde hay que fijarse para entender la previa de los comicios, pero también los próximos puntos claves.
El experto dijo a La Tercera que el tema que ha marcado la campaña es la inmigración, porque muchos electores están “indignados” y piensan que les ha costado dinero de los contribuyentes.
Filadelfia, Detroit y Atlanta fortalecieron sus operaciones para evitar que se repita el caos de 2020.
A poco más de una semana de las elecciones presidenciales, Kamala Harris y Donald Trump luchan por captar el voto de las minorías raciales y étnicas en los estados clave. Expertos explicaron a La Tercera las inquietudes de estos electores en una contienda que podría definir el futuro político del país.
En su editorial, el periódico señaló las debilidades de Donald Trump y destacó a la candidata demócrata en temas como economía, salud, política exterior e inmigración.
Cuando queda poco más de un mes para los comicios de uno de los países más poderosos del mundo, expertos analizan las principales preocupaciones tanto para la candidata demócrata como para su rival republicano de cara al 5 de noviembre.
Según sondeo de NBC News, la candidata demócrata cuenta con el respaldo del 60% de los votantes de entre 18 y 29 años de edad. La campaña de Harris planea lanzar una gira por los campus universitarios en estados en disputa.
Después de que los demócratas concluyeran una convención jubilosa en Chicago, el candidato republicano planea su contraofensiva.
El expresidente republicano dijo a comienzos de mes que no había recalibrado la estrategia respecto de la candidata demócrata. Se espera que su contraofensiva llegue el próximo viernes en un mitin enArizona, mientras que Harris aun no ha dado a conocer su agenda.Ambos se verán las caras en un debate el 10 de septiembre.