Si bien los expertos consideran que las posibilidades del primer ministro de mantener su cargo están aumentando, lo más probable es que, al igual que en 2019, los canadienses elijan un Parlamento minoritario.
17 sep 2021 10:03 PM
Si bien los expertos consideran que las posibilidades del primer ministro de mantener su cargo están aumentando, lo más probable es que, al igual que en 2019, los canadienses elijan un Parlamento minoritario.
La misiva insta al Ejecutivo a "enmendar el rumbo" con medidas como una Renta Básica de Emergencia, y reitera que "si bien es una mala política pública, los retiros de fondos de pensiones son la única forma que la ciudadanía encuentra para garantizar su subsistencia mínima en este periodo". Esto tras el anuncio del gobierno de recurrir al TC para frenar el tercer retiro de los fondos de AFP. El escrito carece de la firma del Partido Comunista y el Partido Humanista.
En el incipiente debate presidencial al interior de ese referente ya hay algunas figuras que podrían representarlos en una eventual aventura a La Moneda. Por ahora, la plataforma de independientes y exfrenteamplistas trabaja en un programa de gobierno y esperan definir en marzo el nombre de quien competirá en las posibles primarias de Unidad Constituyente.
El parlamentario exfrenteamplista asegura que deben evitar ser un “proyecto testimonial” y defiende que construir una nueva plataforma “no significa dividir a la oposición”.
Colectividad pondrá sus esfuerzos para la elección de convencionales en cinco ciudades y patrocinará a muchos candidatos del mundo independiente.
En comité central, la mesa liderada por el senador Álvaro Elizalde presentó propuesta que excluye a la DC.
La salida del Partido Liberal le propinó un duro golpe a la tesis de unidad de toda la oposición que defendió la excandidata presidencial. Según confirman desde la mesa nacional del bloque, hoy Sánchez está evaluando la posibilidad de desechar la opción de una carrera a La Moneda y, en cambio, buscar un escaño en la futura convención constitucional.
Colectividad definirá si abandona la coalición este sábado en una reunión nacional.
Los acercamientos entre el FA y el Partido Comunista han incomodado a los liberales a tal nivel que, incluso, algunos de ellos plantean que si el conglomerado cruza esa “línea roja” podrían terminar saliéndose del bloque. En el resto de las colectividades existe preocupación ante esa posibilidad y algunos, como RD, ya están tratando de contener un quiebre que podría dejar en duda la “amplitud” del Frente Amplio.
Durante el receso legislativo, el exsocialista afianzó su relación con el bloque. De hecho, ayer solicitó el ingreso a la bancada de Convergencia Social, Comunes y el Partido Liberal.
El mensaje del activista Joshua Wong a la colectividad representada por Vlado Mirosevic se produce en medio de las declaraciones cruzadas entre el diplomático chino, Xu Bu, y el diputado de la UDI, Jaime Bellolio por el encuentro que este último sostuvo con Wong.
El parlamentario, sin embargo, toma distancia de hacer alianzas con el Partido Comunista. "Pienso que una alianza entre FA y PC sería como reeditar un Juntos Podemos 2.0, y yo personalmente no tengo vocación para ese proyecto".
Apunta contra quienes "insisten en una posición puramente identitaria" y cuestiona relación "humana" de cinco diputados del FA con el resto del bloque.
La directiva del Partido Liberal coincidió en que en el Frente Amplio existen dos almas, las que no podrán convivir, pues cada vez que haya pronunciamientos sobre ciertas materias existirán críticas públicas de parte de los grupos radicales.