La senadora también apuntó contra la oposición: "Aquí se trata de instalar que Evelyn Matthei ha ganado la elección, pero queda mucho tiempo".
3 feb 2025 09:33 AM
La senadora también apuntó contra la oposición: "Aquí se trata de instalar que Evelyn Matthei ha ganado la elección, pero queda mucho tiempo".
La medida fue adoptada tras una sesión del Tribunal Supremo del Partido Socialista, registrada este domingo pasado el mediodía.
La senadora recalcó que en su posición de timonel de los socialistas es "muy respetuosa" de la que ha sido la definición de la expresidenta hasta ahora. "Desde mi parte, no va a haber ese comentario por los medios", dijo.
Aunque insiste en que su carta favorita como abanderado es Mario Marcel, el secretario general del PS reconoce que hay una conversación pendiente con la expresidenta. Y que, si se abre a competir, “habría un nombre que tendría la posibilidad de aunar". Por lo mismo, el exsenador desecha la petición del PPD de tener un candidato en común: “Es muy imprudente la actitud de interferir”.
El militante socialista, el abogado Roberto Ávila, criticó duramente la estrategia que han emprendido la hija y nieta de Salvador Allende ante la investigación penal que se sigue por la fallida venta de la casa del Presidente Salvador Allende. "Un funcionario público que usa bienes públicos, recibe sueldos millonarios y tiene privilegios cotidianos, le debe explicaciones a la ciudadanía", dijo en alusión al silencio que han mantenido ambas, ministra y senadora, ante la citación de la Fiscalía como imputadas.
El secretario general de los socialistas, Camilo Escalona, dijo que el "emplazamiento" es "imprudente" e hizo un llamado a respetar la institucionalidad de su partido, en consideración de que su comité central zanjó que presentarían una carta propia en las primarias del oficialismo.
En conversación con La Redacción de La Tercera, el expresidente del Partido Socialista dio sus apreciaciones de cara a las elecciones presidenciales y apuntó a agilizar el tranco sobre las definiciones en la centroizquierda: "hay que mandarlos de una vez por toda la cancha para que la ciudadanía nos diga cuál es el que está en mejores condiciones de hacerlo", señaló.
Esta tarde se confirmó la muerte del también exministro del Tribunal Constitucional.
Ayer en la tarde, Paulina Vodanovic se acercó a hablar con el excanciller y le hizo una propuesta: ser el candidato a senador del Partido Socialista en Valparaíso, una de las circunscripciones más apetecidas por el oficialismo y que ya tiene contendores fuertes, como Karol Cariola, Diego Ibáñez, Jorge Brito y Juan Ignacio Latorre. En caso de aceptar la candidatura y resultar electo, sería el debut de Muñoz en el Congreso Nacional.
"El gobierno en este proyecto no hizo nada. Lo único que hizo fue entregarle el 14,5% a las AFP para que el mercado de capitales siguiera respirando tranquilo”, agregó el parlamentario.
Además, solo un 6,1% considera que los protocolos de respuesta local frente a agresiones funcionan adecuadamente.
Entre los dirigentes y parlamentarios del PS hay molestia porque el consejo regional del PS en la Región del Maule, proclamó a la senadora como carta a La Moneda. Sostienen que su timonel estaría jugando para sí misma. En el entorno de Vodanovic, sin embargo, niegan que tenga la intención de ser la abanderada del partido.
La delegación estaba en manos del Frente Amplio, el PS propuso un nombre y se la quedó el Partido Liberal. El episodio generó molestia en la alianza, donde se ha expandido la idea de que los liberales son premiados pese a ser poco leales. Desde ese partido, sin embargo, argumentan que siguen siendo de los que tienen menor representación dentro del gobierno.
Las indicaciones plantean que un 4,5% de la cotización adicional se destine directamente a las cuentas individuales, y que exista una cotización de 4% al Seguro Social, que según las indicaciones, se destina al llamado Fondo Autónomo de Protección Previsional.