En lo que va del año se han repartido $ 3 mil millones entre los 33 partidos aprobados por el Servel. La UDI lidera la lista con el mayor monto de ingresos.
Paulina Toro Góngora
30 jul 2017 01:27 AM
En lo que va del año se han repartido $ 3 mil millones entre los 33 partidos aprobados por el Servel. La UDI lidera la lista con el mayor monto de ingresos.
El servicio aseveró que el beneficio favorece a fundaciones y corporaciones que no pueden clasificarse como empresas para fines tributarios.
La entidad advirtió que a poco más de un año de su promulgación, las principales disposiciones relativas a la Ley 20.915, que regula a los partidos políticos, parecen estar lejos de cumplirse por parte de la mayoría de estas organizaciones.
Las colectividades mejor evaluadas fueron Renovación Nacional, el Partido Socialista, Revolución Democrática y el Partido Progresista.
Analizamos las claves para entender el proceso que finalizó el pasado 18 de abril, junto a Eduardo Engel de Espacio Público y Jorge Saint-Jean, presidente de Evopoli.
El Partido Socialista de Chile es el que tiene más militantes en el país, seguido por el Partido Comunista, con 24.583.
Las próximas elecciones parlamentarias serán las primeras que se lleven a cabo con el sistema electoral que reemplazó al binominal. Entre sus disposiciones se incluye una "cuota de género" del 40% que busca asegurar la participación femenina en organismos de representación. Tarea que se ha transformado en compleja para las colectitividades y amenaza con ser un problema tan preocupante como el refichaje.
Las próximas elecciones parlamentarias serán las primeras que se lleven a cabo con el sistema electoral que reemplazó al binominal. Entre sus disposiciones se incluye una "cuota de género" del 40% que busca asegurar la participación femenina en organismos de representación. Tarea que se ha transformado en compleja para las colectitividades y amenaza con ser un problema tan preocupante como el refichaje.
A poco más de un mes de que las colectividades renueven el padrón, los expertos a quienes, habitualmente, gobiernos y partidos políticos convocan para la elaboración de programas, políticas públicas o cargos en el Estado, cuentan qué decisión tomaron. Varios se reinscribieron, otros renunciaron y algunos seguirán como independientes.
Solo el PS lograría, hasta ahora, reconstituirse, pero no en todas las regiones del país. Colectividades advierten que cifras del Servel son menos auspiciosas que las manejadas por ellos.
El financiamiento público-implementado a comienzos de 2016- introdujo profundos cambios en las distintas colectividades.
El financiamiento público-implementado a comienzos de 2016- introdujo profundos cambios en las distintas colectividades.
Las colectividades tienen hasta el 14 de abril para reinscribir casi 18 mil afiliados. El proceso permitirá que las colectividades reciban el financiamiento público que otorga el Estado según la ley.
Presidente del consejo directivo dijo este jueves que el mecanismo antiguo era "engorroso". Y agregó que el organismo está aplicando lo que se establece en la ley.
El organismo planteó una fórmula de refichaje online, tras reparos de colectividades tradicionales. El presidente de la Cámara calificó como "un error" la decisión del Servel.