Durante el año 2013 se transportaron 16 millones 476 mil pasajeros en rutas nacionales e internacionales, informó la Junta de Aeronáutica Civil.
P.S.J.
28 ene 2014 07:13 AM
Durante el año 2013 se transportaron 16 millones 476 mil pasajeros en rutas nacionales e internacionales, informó la Junta de Aeronáutica Civil.
La compañía proyecta que durante los meses estivales habrá un tránsito diario de 20 mil pasajeros en el aeropuerto de Santiago. Dentro de las medidas están el aumento de personal y refuerzo en los equipos de trabajo.
En el noveno mes del año fueron transportados 1.400.705 de pasajeros de los cuales 844.396 viajaron dentro del país.
Del total 568.518 pasajeros fueron transportados con origen o destino internacional, anotando una caída de 1,1% en comparación con el mismo periodo anterior.
Empresa de ferrocarriles pretende triplicar los 30 millones de personas que mueve anualmente.
Estudio de demanda realizado por una consultora de ingeniería arrojó los primeros resultados. Tarifa será igual a la de los buses del Transantiago y se pagará con tarjeta Bip. Proyecto tendría costo total de US$ 250 millones.
El tráfico doméstico de pasajeros en las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) subió 9,9%, mientras que la capacidad se incrementó en un 7,3%.
El tráfico doméstico de pasajeros en las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) se elevó en 12,1%.
Ocupantes de la máquina de pasajeros incendiada relatan que ésta ardió rápidamente. Quienes iban en el segundo piso del bus rompieron los vidrios y se lanzaron a la ruta.
La cifra corresponde a un total de 1.438.700 personas que viajaron tanto en vuelos nacionales como internacionales, según informó la Junta de Aeronáutica Civil.
La aerolínea señaló en un comunicado que sospechan que el grupo de unos 20 pasajeros contrajeron la enfermedad de manera previa a tomar el avión.
El pleito colectivo fue presentado en Chicago, donde el constructor Boeing tiene su sede central, y será ampliado en los próximos días para incluir en él a Asiana y a varios fabricantes.
Ayer comenzaron las obras que remodalarán el actual recinto aéreo para pasar de 9 millones de pasajeros al año a 16.
La iniciativa considera un concurso on line y presencia de team en estaciones que premiarán los buenos comportamientos.
Hasta el mes pasado el tren subterráneo transportó 202 millones de personas, lo que equivale a un aumento de 2% respecto a mismo período del año anterior.