El tráfico internacional de pasajeros aumentó 8,1%, mientras que la capacidad creció en 13,3%. Este tráfico incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance.
La Tercera
10 abr 2013 07:28 AM
El tráfico internacional de pasajeros aumentó 8,1%, mientras que la capacidad creció en 13,3%. Este tráfico incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance.
Además, podrán portar elementos como palos de esquí, golf y billar. La prohibición había comenzado luego de los atentados terroristas contra el World Trade Center de Nueva York y el Pentágono en Washington.
La Unidad Operativa de Control del Tránsito registró un aumento de un 22% del flujo vehicular, correspondiente a unos 150 mil automóviles. Metro movilizó 470 mil personas en hora peak, un 3,8% menos que el mismo día del año pasado.
Con la llegada de marzo comienzan diversos planes de mitigación y fiscalización en Santiago, que buscan hacer frente a la masiva vuelta de automóviles tras las vacaciones.
Durante el año laboral se transportan unos 2,4 millones de pasajeros, mientras que en verano la cifra se reduce a 1,7 millones.
Terminal aéreo podrá recibir hasta 29 millones de pasajeros anuales. Los aparcaderos aumentarán de los actuales 3.700 a 7.800.
De esa cifra, 6.899.139 corresponden a pasajeros con origen o destino internacional, lo que representó un aumento de 15,7%.
En los primeros nueve meses del año han movilizado a 22 millones de pasajeros, lo mismo que en todo 2010. R La estatal proyecta crecimiento en el transporte de carga, que alcanzará los 28 millones de toneladas al fin de la década.
En tanto el transporte de carga subió un leve 0,6% según informó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
La afluencia de más público se registró entre las 11:00 a 12:00 horas con más de 13 mil pasajeros. Desde las 7:00 al mediodía, 44 mil personas han usado el servicio.
Un helicóptero era el encargado de transportar a uno de los rescatistas hasta la aeronave durante el ejercicio de evacuación en Shanghai, que destacó por su realismo.
El incidente se produjo cuando los pasajeros del vuelo PN6106 de la aerolínea West Air se sentaron en las pistas, lo que causó el retraso de todos los vuelos entre Shanghai y Kunming durante dos horas.
Según el Sernac, el cliente debe exigir el reembolso de su pasaje "si el vuelo no sale a las horas comprometidas, si no se cumple el servicio a bordo ofrecido y o no se respeta el precio informado, entre otros".
Al menos 15 personas resultaron heridas en el accidente ocurrido en la localidad periférica de Badrashin.
La mujer del piloto indicó que su marido nuncaa se hubiese subido a una aeronave con fallas mecánicas.
Este lunes se registraron 395 mil 916 viajes entre las 7.00 y 9.00 horas de la mañana, 56 mil más que el viernes pasado.