El timonel de la colectividad, Javier Macaya, confirmó que se reunirán con la ministra de Seguridad del país trasandino, Patricia Bullrich.
19 may 2024 12:40 PM
El timonel de la colectividad, Javier Macaya, confirmó que se reunirán con la ministra de Seguridad del país trasandino, Patricia Bullrich.
La directiva de la UDI se trasladará este domingo a Buenos Aires con el objetivo de tener coordinaciones con las autoridades del gobierno de Javier Milei para concretar la extradición del acusado por el asesinato de Jaime Guzmán. En conversación con La Tercera, el defensor de Apablaza cuestionó el periplo. "Pueden hacer 40 viajes, 400, pero no van a cambiar las cosas", aseguró. A su juicio, "claramente sigue existiendo una persecución política".
A días de su visita a Chile, la ministra de Defensa de Argentina, recalcó el "apoyo incondicional de la Argentina" en la lucha contra el crimen organizando.
Lautaro Carmona y Daniel Núñez señalaron que no existirían antecedentes para responsabilizar al exlíder del FPMR por el homicidio de Jaime Guzmán.
El penalista Rodolfo Yanzon recalcó que dicho estatus es en base a la Convención Internacional de Refugiados, afirmando que la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, “no tiene nada que hacer con eso”. En su visita a Chile para participar en Enade 2024, la secretaria de Estado trasandina comprometió la disposición de su país para extraditar al exlíder del FPMR.
El exlíder del FPMR tenía calidad de refugiado en Argentina.
La ministra del Interior, tras participar en el foro de seguridad de Enade, contó detalles de la reunión que sostuvo previamente con Patricia Bullrich, descartando nuevamente la presencia del grupo terrorista en territorio nacional. "Los antecedentes no se refieren a amenazas inminentes, pero son temas que siempre hay que estar monitoreando y ser preventivos en eso", dijo.
A horas de hablar con la ministra de Interior, Carolina Tohá, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, bajó el perfil al cruce diplomático entre ambos países, asegurando que “no fue una disputa”. La funcionaria de la administración Milei detalló que conversarán sobre pasos fronterizos y el intercambio de información relativa a la seguridad, adelantando que buscará impulsar la entrega de listas de delincuentes nacionales.
Ministra argentina expuso en panel sobre seguridad en el evento empresarial.
La ministra de Seguridad de Argentina participará este jueves del Encuentro Nacional de la Empresa 2024.
En un informe de 502 páginas entregado en mayo de 2013, el fiscal argentino Alberto Nisman, muerto dos años después, advirtió a los países vecinos sobre la potencial infiltración de agentes de la milicia libanesa, como resultado de su investigación al atentado de 1994 contra la Amia, en Buenos Aires.
El viceministro de Seguridad trasandino, Vicente Ventura, que se encuentra de visita en el país por la reunión sobre crimen organizado, recordó que Argentina “sufrió dos atentados luctuosos muy graves, por lo cual siempre estamos en alerta”. Además, descartó que el impasse haya afectado las relaciones entre ambos estados.
"Lo que me señaló es que su intención no fue apuntar a un problema que hubiera en Chile, sino que estaba hablando que este era un problema de la región", comentó la ministra de Interior.
Luego de que la ministra de Seguridad asegurara que en Iquique había presencia del grupo terrorista iraní Hezbolá, este miércoles la excandidata presidencial llamó a la ministra Carolina Tohá para excusarse. El Mandatario, quien había subido el tono exigido respeto a Chile a través de una nota de protesta, valoró que el país trasandino echara pie atrás.
El Mandatario planteó que "para combatir el crimen organizado transnacional necesitamos colaboración permanente entre Estados, que es justamente lo que promovemos desde Chile".