Sus ganancias, de US$56.700 millones tan solo este año, resaltan una brecha de riqueza cada vez mayor en Estados Unidos durante la peor recesión económica desde la Gran Depresión.
2 jul 2020 07:14 AM
Sus ganancias, de US$56.700 millones tan solo este año, resaltan una brecha de riqueza cada vez mayor en Estados Unidos durante la peor recesión económica desde la Gran Depresión.
Más de 2.900 hitos patrimoniales georreferenciados y 70 mil datos contiene ya la plataforma del Ministerio de las Culturas.
Desde París, el subdirector de Cultura de la institución transparenta el impacto de la pandemia en el sector y hace un llamado a reinventar la forma como entendíamos las instituciones culturales y su financiamiento.
Este miércoles, luego de dejar formalmente el cargo como Intendente, el postulante a la presidencia de Quilín se reunió vía zoom con los equipos que lo apoyan para presentar sus primeros lineamientos. El director de Colo Colo es uno de los que convoca a otros clubes.
Más de un millón de personas participaron presencialmente en la celebración el año pasado. Ahora, la convocatoria podría ser aun mayor: entre este viernes y el domingo, habrá 1.400 actividades online.
Luego de registrar una disminución en marzo, los niveles se recuperaron en lo que va de mayo.
El próximo Día del Patrimonio en Casa (29, 30, 31 de mayo), el centro inaugurará la plataforma online que reúne más de 600 documentos que recrean la construcción del espacio levantado en 1972, como sede de la Unctad III.
En concreto, la circular del regulador dice que se "permitirá considerar como parte de las provisiones voluntarias que componen el patrimonio efectivo, una proporción de las garantías concedidas por el Fisco de Chile, Corfo y el Fogape, que amparen los créditos otorgados por los bancos".
La doble crisis financiera y de salud provocada por Covid-19 ha erosionado desproporcionadamente la fortuna de los ricos.
“Había indicios muy claros de que podía pasar lo que finalmente terminó pasando. Sin embargo, yo tenía la íntima convicción de que iba a ser respetado”, dice el autor del museo que fue incendiado hace tres semanas. Asegura, además, que el grafiti es un arte efímero, y que las intervenciones y borrones son legítimos, y reconoce el peso de la segregación urbana en el estallido.
Umberto Bonomo, director del Centro del Patrimonio Cultural de la Pontificia Universidad Católica, reflexiona sobre lo que se puede y no se puede hacer para defender la arquitectura patrimonial de los terremotos.
A tres semanas del incendio que devastó el espacio cultural ubicado en la Zona Cero, su directora anuncia que instalarán su programación en otros teatros y que, además de estar trabajando para la reconstrucción, ya están diseñando un centro cultural de campaña. Mañana habrá una función de Ema a beneficio en el GAM.
Ayer, el diputado Andrés Molina recordó que hace un mes presentó un oficio para que el rector Ennio Vivaldi explicara un taller de artes marciales, llamado ACAB, que se realiza en la casa de estudios. La popular sigla, que se ha difundido en el contexto de las manifestaciones, ha sido Trending Topic, ya que el tema se confundió con otro significado: Archivo Central Andrés Bello (ACAB).
Sábado 28 de diciembre de 2019, edición N°868
Sábado 14 de diciembre de 2019, edición N°866