Sábado 18 de febrero 2017, edición nro. 719
Francisca Jiménez*
16 feb 2017 02:46 PM
Sábado 18 de febrero 2017, edición nro. 719
Debutó hace 25 años en Londres y hoy se hace en más de 20 países.
Debutó hace 25 años en Londres y hoy se hace en más de 20 países.
El año 2014 los ministerios de Economía y Vivienda lanzaron el Programa Barrios Comerciales, una iniciativa que busca revalorizar la economía y el patrimonio de 62 barrios distribuidos a lo largo de Chile. Transcurrido un año y medio, los locatarios cuentan sus experiencias.
A lo largo de todo el país, distintas actividades convocaron a miles de chilenos para festejar la cultura de barrios, museos y centros históricos nacionales. Revisa aquí lo más destacado de la jornada.
La actividad se realizará desde las 14.00 horas y comenzará en Santa Rosa con la Alameda.
Junto a parlamentarios, la norma busca integrar a los ministros del TC, el fiscal nacional y a los ministros de los Tribunales Superiores de Justicia.
Instructivo presidencial obligó a ciertos colaboradores a informar por primera vez actividades y bienes.
A través del Consejo de la Cultura, se entregará seis nuevos reconocimientos que recibirán además un premio en dinero.
El año pasado, sólo la Mandataria y seis secretarios de Estado transparentaron valores. Gobernante firmó reforma para que ex Presidentes declaren bienes e intereses de por vida.
La medida se adoptó durante la tramitación del proyecto sobre probidad en la función pública e incluye al Director Sociocultural de la Presidencia.
Un antiguo farol de Magallanes que cobija una particular colección de fauna silvestre, una casa de los primeros colonos de Aysén restaurada para contar su legado y el museo más grande del extremo sur con un acervo de más de siete mil objetos pertenecientes a culturas aborígenes. Aquí, tres excelentes alternativas para conocer la historia austral de Chile.
Esta pequeña localidad del norte se convirtió en el primer pueblo chileno en funcionar ciento por ciento con energía solar. Una iniciativa que se suma a la tendencia en el país: en 2014, el uso de este tipo de energía renovable aumentó más de 50 veces.
Esta pequeña localidad del norte se convirtió en el primer pueblo chileno en funcionar ciento por ciento con energía solar. Una iniciativa que se suma a la tendencia en el país: en 2014, el uso de este tipo de energía renovable aumentó más de 50 veces.