Etiqueta: Paula Escobar
El politólogo estadounidense aborda las dificultades para gobernar y la importancia del terreno de lo común. “Lo primero que hay que hacer es no empeorar la situación”, dice. Además, se refiere a la relevancia de los partidos políticos y entrega un duro diagnóstico de lo que está pasando en su país: “Cuando hay una enfermedad en la democracia, Estados Unidos se enferma primero”.
El afamado letrista galo, icono de la novela negra y policial, apunta en esta entrevista con La Tercera que “lamentablemente” la humanidad no aprendió las “lecciones esenciales” que dejó la pandemia de Covid y se muestra pesimista sobre el futuro inmediato, debido a “nuestros líderes mediocres, nuestros apetitos a corto plazo y nuestra incapacidad para cuestionar profundamente nuestros estilos de vida”.
La autora de Magníficos Rebeldes -que narra la aventura filosófica de un grupo de jóvenes que dio lugar al Romanticismo- plantea en esta entrevista con La Tercera que “el yo fuerte y libre siempre viene con su gemelo, que es la obligación moral”. Además, aborda la importancia de la naturaleza, alerta sobre el cambio climático y el deterioro de la democracia.
Periodista de The New York Times y doble ganadora del Pulitzer, Elliott ha sido galardonada por sus crónicas y por Invisible Child, considerada una obra maestra y que relata en profundidad la vida de una niña sin hogar. De madre chilena, en esta entrevista con La Tercera habla sobre los más vulnerables, la pobreza y las desigualdades. Y también de Dasani, la menor que perfiló para el Times.
En esta entrevista con La Tercera, esta filósofa eslovena aborda las falsas opciones, la angustia de la decisión, el impacto de las redes sociales y el auge de los autoritarismos como consecuencia de lo anterior. También se refiere a la cultura de la cancelación: “Si tenemos una censura muy fuente en la sociedad contra algo que percibimos como odioso, eso puede convertirse repentinamente en leyes en sociedades particulares que impiden la crítica a las autoridades”.