Etiqueta: Paula Escobar
El autor de “Auge y reinado de los mamíferos”, ya en librerías chilenas, plantea una serie de paralelos entre la extinción de los dinosaurios, el calentamiento global y la transformación de ciertos hábitats. “Somos el asteroide y espero que no seamos también los dinosaurios”, advierte respecto a la época en que esos reptiles dejaron de existir.
Es cierto que las AC no son un invento de este Congreso ni de esta oposición. Parte del actual oficialismo tiene récord de mal uso de esta herramienta, de lo cual ha hecho mea culpa el Presidente Boric. Sin embargo, la actual oposición ha hecho de ese padecimiento revancha y no lección.
Fundadora de Beyond100K, esta líder comparte sus aprendizajes y experiencias en la articulación de redes innovadoras para formar y retener a docentes STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en las aulas estadounidenses. “En el contexto de la IA, lo que tendremos que hacer como seres humanos es formular buenas preguntas”, plantea.
La historia está por escribirse, pero Harris cambió la música y el libreto. Y Trump, sea lo que sea que pase en noviembre, se ha visto mucho más parecido a lo que es: un hombre muy errático.
Tras la muerte de Sebastián Piñera, ¿quién va a sacar esa voz defendiendo ese proyecto político suyo de una derecha democrática, lejos de los vínculos con la dictadura, que debe mostrar su diferencia del proyecto de la ultraderecha? ¿Qué hará Chile Vamos, especialmente el piñerismo?
Este intelectual europeo también plantea que los problemas que enfrenta el planeta, “como crisis climática, la crisis política, la crisis social, la crisis económica, cualquier crisis que haya, podemos reducirlas a cuál es su raíz y llegamos al fenómeno de la educación”.
A pesar de la fatiga, el pesimismo y el desgaste después de los fracasos constitucionales, es alentador que las personas reclamen sensatez.
Influyente académica e intelectual estadounidense, Levi ha trabajado en cómo las organizaciones y los gobiernos pueden gatillar o incentivar en sus miembros la voluntad de actuar más allá del propio interés. “Hay muchas maneras de reconstruir una comprensión de nosotros mismos como seres sociales y no como criaturas con intereses egoístas”, plantea.
Aunque la pérdida de confianza es una causal que no requiere explicaciones, un empleador como es el Estado debe dar estándares de mayor respeto a los derechos de sus empleados, fijando así una vara más allá de lo legal.
Desde el oficialismo, hay quienes piensan que se ha cedido demasiado: se está lejos de que el 6% se destinara entero a solidaridad. Pero tampoco debieran olvidar que el 3 y 3 que estuvo sobre la mesa en el gobierno de Sebastián Piñera lo rechazaron, y que hoy lo considerarían un triunfo. La porfiada realidad es el límite de la política, que siempre es en la medida de lo posible.
El académico acaba de lanzar un nuevo libro, que lleva por título "La era del pesimismo democrático", donde desarrolla los factores que a menudo se citan para dar cuenta de la erosión de la democracia, con una mirada con matices. En esta entrevista aborda los desafíos de la democracia liberal y el populismo regional, con Bukele y Maduro a la cabeza.