La abanderada presidencial PS-PPD-PL-Nuevo Trato envió anoche palabras de tranquilidad a sus colaboradores más cercanos, luego de que en las últimas horas aumentara la presión para que decline su candidatura a La Moneda. Dirigentes del PPD han salido a respaldar públicamente a la inminente carta de la Democracia Cristiana, Yasna Provoste (DC), lo que ha tensionado al partido liderado por Heraldo Muñoz. Todo ad portas de que este sábado se cumpla el plazo autoimpuesto por los partidos para lograr un mecanismo participativo que dirima entre ambas, del consejo nacional del PPD -en que no se descarta que se plantee revisar el respaldo a la socialista- y en las horas previas a que la líder del Senado oficialice sus aspiraciones por la máxima magistratura, este viernes.
Etiqueta: Paula Narváez
La presidenta del Senado baraja la opción de que el evento que se realizará este viernes sea fuera de Santiago y con organizaciones y dirigentes sociales.
Llamados telefónicos, reuniones presenciales y telemáticas se desataron anoche en el socialismo democrático tras los sorpresivos resultados que dejaron en una compleja posición a Paula Narváez (PS-PPD-PL y Nuevo Trato) y a la posible carta de la Democracia Cristiana, Yasna Provoste. El vacío que dejó el sector al no participar en primarias legales, les asestó un duro golpe del que está por verse si lograrán recuperarse de aquí al 23 de agosto, cuando se inscriban las presidenciales. Ahora, el desafío mayor es apurar las definiciones sobre un mecanismo que permita una alternativa única para la primera vuelta, mientras en la DC aumenta la presión para que la líder del Senado se decida.
La carta presidencial socialista habló frente a los medios tras las primarias legales de Apruebo Dignidad y Chile Vamos. “El cuadro está incompleto, porque falta un sector político fundamental en la historia política de Chile, y es el que yo represento, que es el socialismo democrático y el progresismo, que no puede renunciar a estar en esta elección presidencial que se inserta en un momento histórico”, aseguró.
En el círculo de la senadora por Atacama admiten que la presión por la confirmación de una candidatura sólo irá en aumento y no debería pasar de julio. La abanderada PS-PPD y Nuevo Trato insistirá con la necesidad de que la candidatura única del sector se defina mediante una primaria ya sea presencial o virtual y entre sus cercanos subrayan que no hay posibilidades para una bajada de la carrera. A ambas se les complica el escenario con Boric y Sichel en la papeleta.
Pudieron haber sido protagonistas de esta jornada, pero las seguidillas de errores cometidos por Unidad Constituyente los dejó al margen, obligándolos a ser espectadores de una elección que marcará su futuro político. ¿Cómo vivieron las tres cartas de la centroizquierda este día?
La abanderada del PS-PPD-PL y Nuevo Trato asegura no tener preferencias por quien se imponga este domingo en las primarias de Apruebo Dignidad, de las que resultó excluida. “Si la gente se siente convocada a votar no lo puedo controlar y está bien que así sea, pero puedo controlar el trabajo serio y responsable que estoy haciendo”, afirma.
Ministro Segpres tildó de "injustas" las calificaciones que hizo la candidata presidencial del PS en un programa televisivo . “¿De qué boicot se trata si ya el martes en la mañana todo estaba funcionando?", dijo el ministro de la Segpres, Juan José Ossa.
"Este un gobierno que nunca estuvo a favor del proceso constituyente”, dijo la candidata presidencial del PS. "El ethos de la derecha es no cambiar nada, mantener el estatus quo para seguir concentrando el poder económico y poder político", agregó.
La candidata del PS aseguró que el militante frenteamplista "está en una primaria distinta a la que nosotros estamos buscando e impulsando en el centro y de la izquierda". Y que "dejo abierta la invitación a Daniel Jadue para que nos tomemos un tecito cuando él quiera o un cafecito para compartir sus preocupaciones”.
El domingo, en una reunión de la mesa política del comando, desde el PPD y el Nuevo Trato le manifestaron a la candidata presidencial socialista sus reparos frente al inesperado encuentro que sostuvo con el abanderado del Frente Amplio, Gabriel Boric, en Concepción. Algunos de ellos calificaron la señal como “confusa” y otros sostuvieron que habría sido incorrecto hacer un “gesto” hacia un candidato que compite en una primaria de otro bloque cuando ellos siguen haciendo esfuerzos por tener una propia. Por su parte, el episodio también enfrentó a los candidatos de Apruebo Dignidad.
Al interior del PS han surgido voces para que, en caso de no concordar una primaria convencional con la Democracia Cristiana, la abanderada socialista llegue directo a la papeleta del 21 de noviembre. La posibilidad fue desechada completamente por el timonel del PPD, mientras que en Nuevo Trato y el PL también han planteado sus dudas. En la directiva de Álvaro Elizalde, en todo caso, ya fijaron una postura y aseguran que no hay margen para el camino propio.
La candidata socialista dio a conocer esta mañana las 40 acciones más "urgentes" entre las casi "400 medidas que estamos comprometiendo en estas bases programáticas". Un gesto al gobierno de la Unidad Popular, que contempla poner fin a los delegados presidenciales regionales, adherir al Pacto de Escazú, una nueva política de migración, y aborto libre, seguro y gratuito dentro de las 14 semanas de gestación; entre otros.
El diputado envía un mensaje al partido liderado por Carmen Frei y a quienes en su propio sector tienen dudas sobre la candidatura de la exministra. Además, anuncia nueva etapa para la campaña de la carta PS-PPD-Nuevo Trato-PL.
Parlamentarios reconocen en privado que hay preocupación en las huestes socialistas por el “zapato chino” en el que se encuentran de cara a la carrera por La Moneda. Varios acusan que la figura de la exministra no es competitiva y no les “suma” en el objetivo de reelegirse. El dilema se ha agudizado, porque mientras la directiva busca evitar presionar a Yasna Provoste (DC) para que se mida en una primaria convencional, desde el comando de Paula Narváez han insistido en un guión que para algunos en el PS daña a quien podría terminar siendo la única candidata del sector capaz de derrotar a Daniel Jadue y la derecha. Desde su entorno, sin embargo, aseguran que su opción está más firme que nunca.