La presidenta de la Cámara Baja es protagonista de una nueva arista vinculada al denominado caso Sierra Bella.
4 mar 2025 10:17 AM
La presidenta de la Cámara Baja es protagonista de una nueva arista vinculada al denominado caso Sierra Bella.
"Me parece que de verdad es muy penoso que el día del nacimiento de su hijo después de 22 horas de trabajo de parto haya tenido que enterarse que tenía que entregar esto no estando en su casa", lamentó la líder socialista.
La colectividad oficialista manifestó su respaldo a la presidenta de la Cámara de Diputados, subrayando que la legisladora “ha estado siempre en absoluta disposición de colaborar con todas las acciones y diligencias que haga el ente investigador”.
La parlamentaria se refirió al procedimiento de la PDI, que este lunes llegó hasta su domicilio en Providencia para incautar una serie de aparatos tecnológicos, en el marco de una indagatoria por un presunto delito de tráfico de influencias.
Hugo Gutiérrez y Juan Andrés Lagos han promovido el acto de protesta que se desarrollará el primer lunes de marzo. La arremetida se da luego de que el exalcalde de Recoleta reconociera públicamente que está dispuesto a ser candidato presidencial.
Esto después de que el exalcalde de Recoleta señalara anoche, que está disponible para ello.
Ad portas del comité central de su partido de este sábado -donde se discutirá el tema-, el exalcalde de Recoleta también destacó que su partido tiene varios nombres capaces de asumir el desafío presidencial -nombró a Bárbara Figueroa, a Jeannette Jara y a Carmen Hertz-. Sus intenciones han encendido las alertas en el resto del oficialismo, puesto que hay colectividades que consideran riesgoso llevar a la primaria a alguien con arresto domiciliario.
El timonel del Partido Comunista indicó que como colectividad tienen una “manifestación de absoluta solidaridad con todos quienes, por una razón del derecho a la vivienda, han recurrido a este recurso”.
No hay honor entre ladrones, invita el nuevo episodio del título de Epic Games, que sigue a tranco firme en su segunda temporada.
El ministro de Justicia afirmó que el gobierno "siempre está disponibles para retomar las relaciones diplomáticas" con Venezuela.
La presidenta del PS planteó que la defensa de los derechos humanos debe ser un principio para toda la alianza de gobierno, de cara a las elecciones de este año. En ese sentido, en consideración de la postura que han tenido los comunistas respecto a Venezuela, la timonel planteó que hay que tener una conversación "en serio" con ese partido. Sus palabras tuvieron buena recepción en el resto del sector.
El presidente del partido logró hace una semanas relegirse hasta el 2028 y, con el apoyo del exalcalde en las sombras, sacar del camino al líder de la disidencia, Marcos Barraza, quien era su contra peso en la interna y a quien excluyó de la comisión política.
El ministro de Justicia logró molestar a su partido, el PC, al tildar de “error” el respaldo a la “primera línea”. “Si no hubieran existido esas personas, la violación a los derechos humanos hubiera sido mucho más dramática”, señaló el diputado Boris Barrera (PC).