En específico el acuerdo contempla que el aumento de 13,3% en el IPC se divida en dos incrementos de 6,7%, uno en enero y el otro en julio.
16 dic 2022 10:58 AM
En específico el acuerdo contempla que el aumento de 13,3% en el IPC se divida en dos incrementos de 6,7%, uno en enero y el otro en julio.
Se espera que en este fin de semana, donde el lunes es feriado por la conmemoración del Encuentro de Dos Mundos, salgan unos 423 mil vehículos de la Región Metropolitana.
Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, señaló que esto es el resultado de una revisión contractual en algunas de las vías urbanas de Santiago.
La mayor alza es la de la plaza de peaje Lampa, de la Autopista del Aconcagua, que pasó de $400 a $600. Ministro de Obras Públicas aseguró que esto se debe a los distintos contratos que tienen los concesionarios.
El gremio goza de una serie de privilegios en materia de impuestos.
De acuerdo a datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares de 2017, este pago representa el 0,37% del gasto promedio mensual del quintil más pobre, un tercio de lo que constituye en el quintil más rico (1,07%).
De acuerdo a datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares de 2017, este pago representa el 0,28% del gasto promedio mensual del quintil más pobre, un tercio de lo que constituye en el quintil más rico (0,86%).
La iniciativa que busca imponer un pago a quienes conduzcan por algunas zonas de Manhattan en "hora punta", contempla la reducción de las emisiones de gases.
El Ministerio de Obras Públicas estimó la cantidad de movimiento que se registrará durante este fin de semana largo con el fin de que los usuarios puedan planificar sus viajes con anticipación.
-El temor a que haya usuarios que caigan en morosidad, como ocurre en las autopistas urbanas, complica esta opción. Así lo advierte el presidente del gremio, quien, no obstante, asegura que están disponibles para estudiarlo. -A su juicio, aunque se regalen los TAG, el 30% no lo va a usar.
Medida es parte de su programa en infraestructura. Experto afirma que habría que modificar cobros.
Medida es parte de su programa en infraestructura. Experto afirma que habría que modificar cobros.
Reajuste confirma tendencia a la baja de los últimos dos años. Usuarios critican calidad de servicio. Gremios apuntan a falta de obras.
Sólo resta la aprobación de la Contraloría para aplicar la medida, que será válida para usuarios que cuenten con tag.
"El reclamo por un servicio que no es el mejor no sólo es de los transportistas sino de todos los usuarios", explicó la CNDC.