Desde el gobierno dicen que están terminando una mesa de trabajo con actores del mundo de las plataformas para busca lineamientos que permitan regular la relación de trabajo. La aplicación apelará.
6 oct 2020 08:52 PM
Desde el gobierno dicen que están terminando una mesa de trabajo con actores del mundo de las plataformas para busca lineamientos que permitan regular la relación de trabajo. La aplicación apelará.
El VP Businnes Development de la empresa, Juan Muxi, en relación con la situación contractual de los repartidores, aseguró que es un tema que entienden que genera discusión. Además, asegura que la pandemia ha disparado la demanda por la plataforma, para lo cual han respondido con mayor tecnología y fortaleciendo sus procesos.
La plataforma de capitales alemanes contestó la primera de dos denuncias presentadas en su contra por parte de un grupo de ex repartidores que exigen ser reconocidos como trabajadores dependientes de la firma. Para PedidosYa no existe un vínculo laboral de "subordinación y dependencia" de los demandantes. "El trabajador, cuando necesita, puede y quiere, se conecta a la aplicación dando a entender con ello que está disponible para realizar pedidos", acotó.
Restaurantes acusan alza en las comisiones por el servicio de delivery en medio de la pandemia. Aseguran que en algunos casos llega hasta 30% del valor total del envío y advierten por el control que asumen las tres grandes -Uber Eats, Pedidos Ya y Rappi- en la región Metropolitana. Estas niegan que haya un alza en los precios.
En un escrito firmado por los representantes de UBER y Cornershop enviado a la Fiscalía Nacional Económica instaron a la autoridad a efectuar una “revisión expedita de la operación”, apelando a la necesidad de recursos financieros de la firma chilena. En paralelo, uno de los socios de Cornershop, reveló cierre temporal por la crisis social que comenzó el 18 de octubre de 2019.
Hasta el primero de marzo, los veraneantes de Reñaca podrán recibir los pedidos que realicen a través de la aplicación sin necesidad de dejar la arena.
Este año debutará el sistema de curier y para 2020 esperan tener en pleno funcionamiento la billetera electrónica. Junto con eso, esperan seguir ampliando las verticales de negocio y aumentar las ocasiones de compra.
Delivery Hero fue denunciada ante la Fiscalía Nacional Económica por eventual reparto del mercado de las entregas a domicilio, dado que la firma también participa en Rappi y Glovo.
Mañana se materializará la salida de la app española del mercado local.
Mientras la justicia ordenó al gobierno porteño prohibir Rappi, Glovo y Pedidos Ya, los taxistas protestaron por Uber y Cabify.
Las empresas de delivery están en "franca transgresión a la normativa vigente" en el Código de Tránsito y Transporte.
"Glovers", "riders" y "socios conductores". Todos forman parte de una industria atractiva que atrae al menos 170.000 empleos. En un mercado competitivo algunos no dudan en salir a acusar malas prácticas.
La llegada de Uber Eats motivó la medida que incluirá a más de 230 restaurantes del país, entre los que están Mamut, Tommy Beans y Juan Maestro
Expositores Paula Gourmet 2017.