Nuestra nueva generación de líderes enfrenta a un mundo corre a toda velocidad. Pero, curiosamente, parecen hacer todo lo posible por darle la espalda. Especialmente en temas económicos. Su ensimismamiento resulta asombroso.
8 ene 2022 07:00 AM
Nuestra nueva generación de líderes enfrenta a un mundo corre a toda velocidad. Pero, curiosamente, parecen hacer todo lo posible por darle la espalda. Especialmente en temas económicos. Su ensimismamiento resulta asombroso.
La actriz Yulia Peresild y el director Klim Shipenko tienen previsto regresar este domingo -con la asistencia de un astronauta ruso que llevaba seis meses viviendo en el exterior- tras 12 días rodando a bordo de la Estación Espacial Internacional. El proyecto se da en un momento de euforia espacial que durante el último tiempo ha impulsado diversos viajes de ocio al espacio.
Ayer llegó la misión rusa a la Estación Espacial Internacional que registrará el primer largometraje en órbita.
La actriz Yulia Peresild partió rumbo a la Estación Espacial Internacional junto al director Klim Shipenko, con el que filmará Challenge, la primera película que se grabará en el espacio. De esta forma, Rusia se adelanta a EE.UU., que a fin de año planea enviar al actor Tom Cruise al espacio.
La estrella del cine viajará junto al director Klim Shipenko. Su viaje demuestra cómo el espacio se está abriendo a todo tipo de actividades, pero también generó polémica respecto a la verdadera utilidad que debería tener la Estación Espacial.
Aunque el guión del filme pronostica una fulminante Era del Hielo, científicos advierten que este destino podría no ser tan lejano. Según el documento del IPCC, la corriente oceánica que tempera Europa, efectivamente se está deteniendo, tal como la película.
La pieza dirigida por Paloma Ávila será parte de la competencia en la Sección Contemporánea del Festival que realizará su versión 36ª en noviembre de 2021.
El filme tiene programado su estreno para el próximo 23 de abril.
El científico y productor ejecutivo de la película de Cristopher Nolan, pasó por Congreso Futuro y brindó detalles sobre la superproducción que vendió más de 100 millones de entradas. “Acercó la ciencia a muchísimas personas”.
El filme premiado en el Festival de Venecia fue retirado de la plataforma en el Reino Unido debido a “contenido ofensivo”. La cinta de Sebastián Muñoz es un drama carcelario que explora la relación de dos hombres .
El actor protagonizará la nueva nocturna de la señal, cuyo rodaje comenzará en los próximos meses y es la sucesora de la aún pendiente de debut, La torre de Mabel. En paralelo Rudolphy alista el estreno de Mientes, primera cinta que dirige, escribe y protagoniza, y que tendrá un estreno vía streaming el 17 de diciembre. “Es un puntapié inicial hacia un rubro que me interesa enfocar parte de mi carrera: los guiones y la dirección”, revela.
"No tendremos una fecha de estreno para la película hasta que los cines vuelvan a abrir", apuntó un productor.
Ya superó a todos los filme de Harry Potter y a Howl's Moving Castle en el país asiático.
El próximo jueves se estrena vía streaming Matar a Pinochet, filme inspirado en Los fusileros, de Cristóbal Peña, acerca del FPMR y el magnicidio frustrado de 1986. La película es, también, el debut de Sabatini en el largometraje de ficción tras dirigir para TV en producciones como Zamudio y Los Archivos del Cardenal.
Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata esta fascinante conclusión a la que arribaron investigadores australianos y cómo el servicio de mapas de Google puede prevenirte de las zonas con más casos de Covid.