En tanto, el vocero de gobierno, Jaime Bellolio, sostuvo que “el camino que hay que seguir, no creemos que sea la pena de muerte”.
9 mar 2021 09:25 AM
En tanto, el vocero de gobierno, Jaime Bellolio, sostuvo que “el camino que hay que seguir, no creemos que sea la pena de muerte”.
El presidente, Donald Trump, fiel defensor de la pena de muerte, ha ignorado todas las demandas de clemencia que le han dirigido los condenados.
El supremacista blanco Daniel Lewis Lee, condenado en 1999 por la tortura y asesinato de tres miembros de una familia en el 97', se convirtió en el primer ejecutado por orden federal en Estados Unidos luego de 17 años.
El uso de estructuras narrativas clásicas, como la del amor imposible entre dos personas, la imagen sobre el rol de la mujer en la sociedad o las referencias a la época y a la cultura pop, son factores que según un grupo de expertos figuran como esenciales para entender la novela más conocida del escritor santiaguino.
El uso de estructuras narrativas clásicas, como la del amor imposible entre dos personas, la imagen sobre el rol de la mujer en la sociedad o las referencias a la época y a la cultura pop, son factores que según un grupo de expertos figuran como esenciales para entender la novela más conocida del escritor santiaguino.
Después de 16 años, el gobierno del Presidente Donald Trump ordenó la reinstauración de la máxima condena a nivel federal y solicitó la programación de la inyección letal para cinco reclusos entre diciembre y enero.
La restitución de esta medida en Brunéi y la discusión en Uruguay sobre la posibilidad de restituirla, nos recuerda que en 2001, en Chile todavía era parte de nuestro ordenamiento jurídico.
En una entrevista para O' Globo, medio brasileño, Eduardo Bolsonaro aseguró que la pena de muerte debería ser "sometida a referendo" para castigar de esta forma los asesinatos premeditados o el tráfico de drogas.
Las autoridades del estado de Texas, en Estados Unidos, ejecutaron este miércoles en la noche al preso mexicano Roberto Moreno Ramos mediante una inyección letal.
Junto con agradecer el apoyo de quienes han empujado para que "esta pesadilla" termine cuanto antes, la hermana de uno de los jóvenes comentó que el juicio podría extenderse por alrededor de nueve días.
El juez calificó el crimen como "horrendos" e "inhumanos" y condenó a la madre del menor a cadena perpetua sin beneficio de libertad condicional.
"Algunos de estos narcotraficantes matarán a miles de personas durante su vida (mediante las drogas) y, si les pillan, les multarán, o caerán 30 días o un año en la cárcel", denunció el Presidente.
Thomas "Bart" Whitaker estaba condenado a muerte por el asesinato de su madre y hermano en 2003. El gobernador de Texas Greg Abbott, conmutó la pena a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.
Hugo Gómez Padua asesinó y descuartizó a una niña de 10 años en 1999. Su crimen consternó a la zona de Santa Cruz y fue sentenciado a pena de muerte. Debido a la abolición de esta normativa en 2001, su condena fue modificada a cadena perpetua, aunque el próximo año podría optar a la libertad condicional. La madre de la víctima y los involucrados reviven el caso en un momento en que la pena de muerte en Chile vuelve a estar en el debate.
Según evidenció la encuesta Cadem, además, un 68% dice estar de acuerdo con la eutanasia, 11 puntos más si se compara con el inicio de la serie en noviembre de 2014.