El beneficio está dirigido a las personas de la tercera edad y se traduce en un pago mensual de hasta $214.296.
23 jul 2024 03:17 PM
El beneficio está dirigido a las personas de la tercera edad y se traduce en un pago mensual de hasta $214.296.
Si en 2009 las pensiones solidarias llegaban al 38,8% de los adultos mayores de 65 años o más, en 2023 la cobertura alcanzó el 79,7%, según el informe anual de 2023 que realizó el Consejo Consultivo Previsional. Esto ocurre pese a que la ley permite acceder a la PGU al 90% de la población. ¿Por qué la diferencia?
Eso es lo que asegura el informe estadístico del Pilar Solidario elaborado por la Subsecretaría de Previsión Social con cifras al cierre del año pasado. Allí también muestra que desde la creación del Sistema de Pensiones Solidarias (SPS) en julio de 2008 se ha quintuplicado el número de beneficiarios.
Consulta online los detalles del aporte monetario de hasta $206.173, implementado para mejorar los ingresos de los adultos mayores.
Se reajusta el beneficio, diseñado para mejorar los ingresos de los adultos mayores. Ante la modificación, también cambia uno de los requisitos para solicitarlo.
Varios de los aportes estatales que se entregan mensualmente cuentan con reajustes que modifican sus valores para este periodo. Revisa el detalle para la Pensión Garantizada Universal y el Bono Marzo, entre otros.
Consulta el paso a paso para completar el trámite y los requisitos que se solicitan a los adultos mayores.
Actualmente, este beneficio dirigido a los adultos mayores entrega hasta $206.173, un valor que podría verse aumentado próximamente.
Revisa en detalle cuándo se podrá contar con los depósitos de beneficios como la Pensión Garantizada Universal y el Ingreso Mínimo Garantizado.
Revisa quiénes pueden solicitar el beneficio y las vías para completar el trámite.
Revisa el detalle de las fechas en que se deposita cada ayuda social vigente durante este mes.
Consulta aquí los detalles de cada ayuda estatal disponible para las familias.
Cada beneficio administrado por el Estado cuenta con sus propios plazos establecidos. Revisa a continuación el detalle.
Revisa a continuación el detalle con las ayudas del Estado disponibles para las familias.
Según el último informe estadístico trimestral que elabora la Subsecretaría de Previsión Social, la mayor parte de ellos (82.242 beneficiarios) se incorporó en el segundo trimestre, y no es casualidad, considerando que desde abril empezó a regir la ley corta que amplió la cobertura de la Pensión Garantizada Universal.