Un grupo que se hace llamar el "CyberCaliphate", atacó la cuenta de Twitter del Mando Central de EEUU, en la que publicó amenazas contra los soldados norteamericanos.
EFE
12 ene 2015 12:22 PM
Un grupo que se hace llamar el "CyberCaliphate", atacó la cuenta de Twitter del Mando Central de EEUU, en la que publicó amenazas contra los soldados norteamericanos.
John Kirby "todavía es muy pronto para determinar cómo va a ser o qué impacto tendrá respecto a la base".
De ser confirmado por el Senado, el demócrata será el cuarto secretario de Defensa desde que Obama está en la Casa Blanca, en enero de 2009.
Barack Obama definió a su nominado para reemplazar a Hagel como "uno de los líderes nacionales de seguridad más importantes de nuestro país".
El tecnócrata de 60 años ha expresado su voluntad de realizar reformas que busquen hacer más eficiente la burocracia del Pentágono.
Frente a ello, la portavoz del Ministerio de Exteriores iraní afirmó que dichas informaciones "no son precisas y por lo tanto, tampoco correctas".
La designación de Carter como sustituto de Chuck Hagel será anunciada probablemente por el mandatario estadounidense esta misma semana.
El mandatario estadounidense confirmó que Hagel permanecerá en el puesto hasta que su sucesor se confirmado por el Senado.
El diario estadounidense dijo que las discrepancias entre Obama y su secretario de Defensa se han hecho evidentes en las últimas semanas por la estrategia contra el EI.
Los legisladores expresaron preocupación por el objetivo y los costos del nuevo Servicio Clandestino de Defensa en el extranjero.
El secretario de Defensa estadounidense firmó una orden que establece un régimen de "observación controlada" durante 21 días, el que se aplicará a todas las ramas de las Fuerzas Armadas.
Uno de los bultos con armas y material médico enviado por EEUU a los kurdos cayó en manos enemigas, según confirmó el departamento de Defensa.
El portavoz encargado explicó que el equipo estará integrado por 20 enfermeras de cuidados intensivos, cinco doctores especializados en enfermedades infecciosas y cinco entrenadores.
Los funcionarios de los departamentos de salud pública de los condados de Arlington y Fairfax dijeron que confían en que la mujer no tiene ébola, fundamentados en su historial de viajes y las preguntas que le formularon los médicos.
En tanto, México prohibió a un crucero atracar en Cozumel luego de saber que a bordo viaja una trabajadora de salud que estuvo en contacto con el primer fallecido por la enfermedad en Dallas.