Aunque la tensión ha disminuido en la península, el Ejército estadounidense intensificó las maniobras que Pyongyang ve con preocupación.
Antonio Frieser R.
12 ene 2018 03:10 AM
Aunque la tensión ha disminuido en la península, el Ejército estadounidense intensificó las maniobras que Pyongyang ve con preocupación.
El registro comenzará a partir del 1 de enero, y pese a la oposición del presidente de Estados Unidos.
El organismo borró rápidamente la publicación y dijo que había sido error de "un operador autorizado" de su cuenta, que tiene 5,2 millones de seguidores.
El secretario de Defensa señaló que barajan "opciones militares" aunque de ninguna manera pretenden "la aniquilación" de Norcorea.
"Si se nos pide, estamos preparados para ayudar al Gobierno para proteger nuestros intereses nacionales y nuestros ciudadanos" señaló un comunicado el Departamento de Defensa de EE.UU.
Dispositivos serían lanzados a fin de año y permitirían ejecutar el plan militar llamado "Cadena Letal".
El Pentágono informó que realizaron ejercicio conjunto, donde se lanzaron múltiples misiles balísticos en dirección al Mar de Japón.
El testeo de parte de la agencia estadounidense está programado para el martes, dijo el viernes la división a cargo de los misiles.
La Casa Blanca sostuvo que incrementará el presupuesto del Pentágono para 2018 en US$ 54.000 millones.
Esto, luego de que Donald Trump expresara su oposición al plan del gobierno estadounidense para comprar dos nuevos aviones oficiales del presidente.
El Pentagono confirmó que Farouq al-Qahtani falleció durante un ataque aéreo estadounidense el mes pasado.
El territorio conquistado por los yihadistas se encuentra cerca a la base aérea de Al Asad, en la que se encuentras desplegadas tropas estadounidenses.
Carter ofició como número dos del Departamento de Defensa entre 2011 y 2013, además goza del apoyo de los demócratas como de los republicanos.
El Pentágono acredita que Chris Kyle, abatió al menos 160 objetivos en la guerra de Irak.
Ayer la cuenta de Twitter del mando militar de EEUU que supervisa las operaciones en Medio Oriente sufrió un ataque cibernético por parte de supuestos aliados del Estado Islámico.