El Ejército escribió una carta a Bagdad en la que pedía la salida de sus 5.200 soldados. Luego el Pentágono negó esa versión.
Cristina Cifuentes
6 ene 2020 06:33 PM
El Ejército escribió una carta a Bagdad en la que pedía la salida de sus 5.200 soldados. Luego el Pentágono negó esa versión.
La compañía dijo que cree que la hostilidad de Trump hacia el director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, al que considera "un enemigo político", tuvo mucho que ver con la decisión de otorgar el contrato a su rival Microsoft.
Esta jornada, según detalló The Washington Post, uno de los oficiales del Departamento de Estado que había sido citado a declarar hace dos semanas no se presentó ante la Cámara de Representantes como se lo habían solicitaron los jefes de los Comités de
China es el mayor procesador y productor mundial de los minerales y no hay sustitutos conocidos.
Trump inició el 15 de febrero un procedimiento de "urgencia nacional" que le permite pasar por encima de los parlamentarios con el fin de desbloquear más de 8.000 millones de dólares en financiamiento. El jefe interino del Departamento de Defensa justificó el gasto con la ley federal.
Según The New York Times, Trump podría nombrar al exsenador Jim Webb. También suena Patrick Shanahan.
El reporte aparece en un informe anual que destaca los esfuerzos de China para aumentar su influencia global, con gastos de defensa que el Pentágono calcula que superaron los 190.000 millones de dólares en 2017.
Según el Ejército, poner en marcha el plan para acoger a unos 25.000 inmigrantes tendría un costo de 233 millones de dólares.
El objetivo es hacer que el sistema sea capaz de crear ruidos o calor a partir de, literalmente, la nada. Fuente: YouTube/Patrick Tucker
Un nuevo video liberado por el Pentágono muestra, lo que a todas luces, parece ser una prueba más de que somos visitados por seres de otros mundos.
En un comunicado entregado hoy por el Pentágono señala también los deseos de adquirir armas nucleares pero de baja potencia.
La Estrategia de Defensa Nacional deja de lado la llamada "Guerra contra el Terror" para enfocarse en la amenaza que representan países como Rusia, China y Corea del Norte.
Este jueves se estrena la cinta del realizador que cuenta la historia de los "papeles del Pentágono", en 1971.
Aunque la tensión ha disminuido en la península, el Ejército estadounidense intensificó las maniobras que Pyongyang ve con preocupación.
Aunque la tensión ha disminuido en la península, el Ejército estadounidense intensificó las maniobras que Pyongyang ve con preocupación.