Los participantes del estudio perdieron alrededor del 20% de su peso en un ensayo que tomó casi un año.
29 nov 2024 12:30 PM
Los participantes del estudio perdieron alrededor del 20% de su peso en un ensayo que tomó casi un año.
La obesidad infantil alcanza cifras preocupantes en Estados Unidos. Por ello, la FDA aprobó el uso de la semaglutida en adolescentes, una decisión que los médicos observan con temor, pues no se conocen los efectos que puede tener este medicamento en niños.
El cobre retrocedió un 0,2% en la Bolsa de Metales de Londres ante una fortaleza del dólar a nivel global y la preocupación en torno al crecimiento económico.
Los participantes del estudio perdieron alrededor del 20% de su peso en el ensayo de 52 semanas.
Los inversionistas están a la espera de más detalles respecto del plan de Trump sobre los aranceles.
En cuanto al cobre, este perdió terreno, en medio de la incertidumbre en torno al conflicto entre Rusia y Ucrania, y con la vista puesta en las políticas económicas de Donald Trump.
El cobre anota un avance de 0,4% en la Bolsa de Metales de Londres.
La moneda estadounidense subió 0,57% a $985,60, anotando su mayor nivel desde el 26 de febrero.
Este lunes, el tipo de cambio cerró en $980, acumulando un alza de $18 en lo que va de noviembre. Más por factores externos que internos, economistas y expertos advierten que dados ciertos factores, no sería una sorpresa que el dólar subiera por sobre los $1.000.
Mientras los principales mercados accionarios del mundo saltan fuertemente, también lo están haciendo los rendimientos de los bonos del Tesoro. En paralelo, en Chile el dólar llego a subir casi $20 en la mañana, pero después se moderó a $10.
El cobre registró un alza en la Bolsa de Metales de Londres en medio de la debilidad del dólar, y tocó un máximo de dos semanas en la sesión.
El próximo martes se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en EEUU. El candidato republicano apunta a elevar los aranceles, afectando el comercio global, mientras que Harris se muestra más favorable al comercio internacional. Pero cualquiera de los dos implicaría un alza del déficit fiscal.
En la jornada se conocieron algunas cifras en EEUU, aunque el dato clave se conocerá este viernes. También hay atención a los resultados corporativos de las grandes tecnológicas durante la semana. En cuanto al cobre, subió un 0,3% en la bolsa de Metales de Londres, pero acumuló un descenso mensual de 3%.
Chris van Tulleken, médico y académico del University College, ha asegurado que la industria alimentaria y la del tabaco no tienen similitudes, sino que directamente “son la misma cosa”.
El cobre bajó un 0,1% en la Bolsa de Metales de Londres.